15 AÑOS DE PRISIÓN PARA EXPRESIDENTE peruano Ollanta Humala por CORRUPCIÓN
El fallo puso fin a más de tres años de audiencias contra este exteniente coronel de centroizquierda que gobernó Perú entre 2011 y 2016
El expresidente peruano Ollanta Humala, fue condenado por la justicia de su país a 15 años de prisión, tras hallarlo culpable del delito de lavado de activos por recibir aportes ilegales de la constructora brasileña Odebrecht y del gobierno de Venezuela para sus campañas de 2006 y 2011.
Humala de 62 años, es el segundo de un total de cuatro expresidentes salpicados por la trama de corrupción de Odebrecht en Perú.
¿Qué dijo la jueza?
«Se impone al señor Ollanta Humala 15 años de pena privativa de libertad efectiva», dijo la jueza a cargo del caso, al leer el fallo de primera instancia que será apelado por la defensa del expresidente.
Odebrecht, cuyo escándalo de sobornos y corrupción salpicó a varios países de América Latina, reconoció en 2016 haber repartido decenas de millones de dólares en coimas y donaciones electorales ilegales en Perú desde inicios del siglo XXI.
El fallo puso fin a más de tres años de audiencias contra este exteniente coronel de centroizquierda que gobernó Perú entre 2011 y 2016.
Lea También: Justicia peruana se alista a sentenciar al expresidente OLLANTA HUMALA: enfrenta 20 años de cárcel
¿Quiénes están implicados?
Según la fiscalía, el escándalo implicó también a Alan García (2006-2011), quien se suicidó en 2019 antes de ser detenido; Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), aún investigado; y Alejandro Toledo (2001-2006).
Toledo fue condenado en 2024 a más de 20 años de prisión por recibir millonarios sobornos a cambio de obras en su gobierno.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión