A 1 año del 28JUL ¿La oposición está mejor?: Henrique Capriles hace esta reflexión
"La esperanza de cambio sigue presente en la gran mayoría de los venezolanos"
El diputado electo de la Asamblea Nacional (AN); Henrique Capriles, se pronunció este lunes sobre el aniversario de las elecciones del 28 de julio del 2024 e hizo varias reflexiones, entre ellas acerca de la situación de la oposición y la alternativa democrática, pasado ese tiempo.
Lea también: CAPRILES pide votar el 27JUL: "No permitamos que la barbarie roja se apodere de nuestros municipios"
A continuación el escrito publicado por Capriles en sus redes sociales.
El #28Jul 2024 permanece en la memoria de los millones de venezolanos que expresamos nuestro sentimiento de cambio y votamos por Edmundo González Urrutia. Ese día el país expresó su hastío hacia Maduro y el poder y votó por un cambio para un futuro mejor y democrático; nada ni nadie podrá borrarlo de la historia de nuestra Venezuela.
A un año de ese día, en la que millones nos movilizamos, organizamos y votamos, recordamos lo que somos capaces de lograr cuando nos unimos como un solo país. Hoy también recordamos a quienes, aun un año después, fueron y siguen siendo perseguidos y encarcelados. Por ellos y por todos los que permanecen presos injustamente, hay que seguir la lucha para que se abran de par en par las puertas de las cárceles que hoy les roban su libertad.
A un año del #28Jul, la esperanza de cambio sigue presente en la gran mayoría de los venezolanos, dentro y fuera de nuestro país. Un año después, la crisis económica sigue afectando a la mayoría de los venezolanos, especialmente, a los sectores más pobres y más desprotegidos, como nuestros adultos mayores y empleados públicos quienes siguen con una pensión y un salario mínimo de 130 Bs. Aunque la propaganda roja intente ocultarlo, los venezolanos siguen siendo castigados por culpa de los que llevan años en el poder generando caos económico, social y político.
Los abusos, persecuciones y las violaciones de derechos humanos para inyectar miedo en los ciudadanos, causaron que muchos venezolanos se alejaran totalmente de la política y dejaran de verla como una opción para salir de la crisis. De igual manera la ausencia de una propuesta y ruta política para enfrentar la realidad han logrado el mismo resultado. Quedarse en consignas y propaganda no va a producir nada que permita encausar la lucha por recuperar la democracia y la libertad. Menos la producirá la inacción o renuncia al ejercicio de cualquier derecho previsto en nuestra Constitución.
Un año después, también debemos preguntarnos y reflexionar: ¿Hoy está mejor la oposición y alternativa democrática? ¿Creen los venezolanos que estamos cerca de alcanzar un cambio en el poder? ¿Ven un futuro mejor?
Como mencioné en el principio, somos capaces de lograr grandes cosas cuando nos organizamos y no ignoramos la verdad y realidad, en todos los aspectos.
El #28Jul 2024 no es un recuerdo más, es un llamado a seguir luchando para hacer valer los derechos que tenemos como venezolanos y el cambio que está vivo en el corazón de los venezolanos que se encuentren dentro y fuera del país.
Aprovecho también para reconocer el esfuerzo de tantos venezolanos que el día de ayer salieron a expresarse y cumplir con los Municipios donde viven por el derecho a tener calidad de vida. La búsqueda del poder político siempre debe ser para mejorar la vida de la gente, siempre debe privar el interés colectivo y el bien común.
¡La búsqueda de esa Venezuela libre, prospera y democrática continúa!
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión