A LA EXPECTATIVA por el registro de candidatos para las primarias ¿Quiénes se han inscrito?
Jesús María Casal anunció que a más tardar el lunes se sabrá cuántos candidatos se inscribieron oficialmente en las primarias
El presidente de la Comisión Nacional de Primaria, Jesús María Casal, ratificó la extensión del lapso para la inscripción de los candidatos a la contienda del 22 de octubre, hasta este sábado a las 5 de la tarde.
«La decisión surgió por la concentración de postulaciones que se espera este viernes y quedaban algunos precandidatos pendientes», explicó Casal, en entrevista con Unión Radio.
La comisión recibirá este viernes la inscripción de María Corina Machado, Carlos Prosperi, Freddy Superlano, Andrés Caleca e Irwing Ríos del partido Opina. Mientras que para este 24 de junio se espera la inscripción de Henrique Capriles.
Sobre el gobernador de Zulia, Manuel Rosales, casal informó que consultó las horas disponibles para las inscripciones, pero no ha concretado su postulación.
Roberto Enríquez (Copei), César Pérez Vivas (Concertación), Tamara Adrián (Unidos por la Dignidad), Andrés Velásquez (La Causa R), Luis «Baló» Farías (Independiente), Gloria Pinho (Independiente) y César Almeida (UPP 89), ya se han inscrito.
Jesús María Casal salió al paso a las críticas de los adecos por extender el lapso de registro.
Dijo que la CNP recibió la solicitud de la extensión del plazo de parte de varios candidatos, debido «a la situación presentada con la renuncia de los rectores del Consejo Nacional Electoral, que para algunos no se esperaba. Además de que la comisión se decantó por una consulta autogestionada (…) Ese era un hecho sobrevenido, pero esto no perjudica a nadie», indicó.
Aclaró que «el plazo extendido tampoco altera el cronograma y el lunes se estarán anunciando las admisiones», aseveró.
Lea también:
La mejor opción
Jesús María Casal no quiso ahondar en cuanto a la decisión de Benjamín Rausseo de no participar en las primarias e ir directamente a las presidenciales, igual que Fuerza Vecinal, organización que se debate entre apoyar a un candidato por consenso.
Al respecto, enfatizó en que la primaria sigue recogiendo el deseo de unificación de gran parte de la oblación opositora del país.
En cuanto al desarrollo de la consulta de manera independiente, dijo que «hay que hacer muchos más esfuerzos para que la primaria tenga la extensión suficiente para abarcar esa voluntad de participar de los venezolanos en distintas regiones y distintos sectores sociales».
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión