A Maduro le «sabe a casabe» las opiniones de los expertos que ni saben sembrar maíz: “TENGO LA ECONOMÍA EN MIS MANOS” (+Video)
Desde el estado Apure, Maduro aseguró que el consenso y el diálogo son claves para avanzar en la economía
El presidente Nicolás Maduro hizo un llamado al diálogo y al consenso para el crecimiento productivo nacional, durante un encuentro con los empresarios de la región de los llanos.
Maduro aseguró que la clave es el diálogo y que por esos justamente se reúnen con los que sabes, es decir con los empresarios y los productores; pero no con los analistas. “Un nuevo modelo económico no nacerá de supuestos expertos que saben tanto y saben tanto de economía que terminan sabiendo a casabe”, dijo.
“Muchos de esos expertos al final son pura teoría, compadre y en la práctica no produce ni un gramo de maíz. Por eso nosotros nos fuimos a quienes producen para saber sus necesidades, para escuchar sus críticas, sus propuestas”, agregó.
Lea También: Maduro dijo estar firme en su propósito de establecer un nuevo régimen penitenciario, SIN CORRUPTOS
Tengo la economía en mis manos
Durante la jornada del Consejo Nacional de Economía con los productores de Apure, Barinas y Portuguesa, Maduro ratificó que tiene la economía en sus manos y explicó de qué se trata.
#12Jun
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) June 12, 2024
?️ "ES UN GRAN ORGULLO Y SATISFACCIÓN"
Nicolás Maduro dijo que posee las riendas de la economía en sus manos, "lo que significa que por primera vez en 100 años se han podido conjugar las reglas de la economía con un Estado promotor y protector"
?: Cortesía pic.twitter.com/iEiyOvHEIw
Entre los avances de la economía mencionó el crecimiento de la recaudación fiscal en un 93% y la estabilización cambiaria al mantener el dólar a raya algo que no ocurría desde hace años.
También mostró como ha sido el proceso de desaceleración de la inflación, que en mayo, registró la más baja desde 2004, es decir, la más baja en 20 años.
#12Jun
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) June 12, 2024
?️¿ECONOMÍA RECUPERADA?
Nicolás Maduro dijo que mayo de 2024 cerró con la inflación más baja en los últimos 20 años en Venezuela.
¿Qué opinas? ¡Los leemos!
?: Cortesía pic.twitter.com/zOd5H1ph3r
También indicó que ubicó Venezuela tuvo un crecimiento en el primer trimestre de este año del 7 % del Producto Interno Bruto (PIB).
«La proyección que habíamos hecho para el año es del 8%. La Cepal y el Fondo Monetario Internacional (FMI) dice que vamos crecer 4% y somos los que más vamos a crecer en América Latina y el Caribe», dijo.
#12Jun
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) June 12, 2024
?️ "ES UN GRAN ORGULLO Y SATISFACCIÓN"
Nicolás Maduro dijo que posee las riendas de la economía en sus manos, "lo que significa que por primera vez en 100 años se han podido conjugar las reglas de la economía con un Estado promotor y protector"
?: Cortesía pic.twitter.com/iEiyOvHEIw
Venezuela entra en acuerdo de facilitación de la OMC
Por su parte, la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, quien es la encargada de organizar el trabajo con los empresarios, anunció que Venezuela ingresó en un acuerdo de facilitación de transacciones internacionales de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Dentro de los beneficios que trae este acuerdo destaca una reducción de gastos en las operaciones del país, sobre el que pesan sanciones económicas.
Rodríguez aseguró que «a pesar de la resistencia de Estados Unidos y algunos países satélites, la OMC acaba de anunciar formalmente que Venezuela entra al acuerdo de facilitación de comercio internacional».
Sí, vienen cambios en Venezuela pero en revolución
Una vez concluida su participación en la reunión con los empresarios, Maduro recorrió varias poblaciones del estado Apure, llamando a consolidar la victoria con la aplicación de 1×10.
Aseguró que es la fórmula para vencer a los paratucos y para que haya cambios en el país. Maduro afirmó que sí vienen cambios en el país, pero en revolución y con el apoyo del pueblo.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión