¡A tomar previsiones! Chaparrones y tormentas eléctricas afectarán a casi todo el país
Las condiciones climáticas se deben a una inestabilidad sobre el Caribe
A través del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), se conoció que este viernes que continuarán las condiciones meteorológicas inestables en Venezuela, con la activación del sistema de vaguadas.
Esto traerá como consecuencia cielo nublado, precipitaciones variables y actividad eléctrica sobre gran parte del país.
De hecho, el Inameh informó que desde primeras horas de la mañana se observa el cielo nublado, con «nubes de evolución productoras de lluvias, chaparrones y algunas con descargas eléctricas».
«Se observa cielo mayormente nublado con algunas zonas parcialmente nubladas en gran parte del territorio; asimismo, núcleos convectivos generadores de lluvias o chubascos y descargas eléctrica en Amazonas, sur de Apure, este de Miranda, oeste Barinas y sur de Zulia», señala el organismo en su cuenta en Instagram.
También detecta «nubosidad estratiforme generando lluvias o lloviznas de intensidad variable en Bolívar, oeste de La Guaira, norte de Aragua/Carabobo, Yaracuy, Lara, Cojedes, Trujillo y Mérida».
A estas se suman sectores de Cojedes, Portuguesa, Barinas, Apure, oeste y sur de Guárico, así como regiones Central y Capital, una del centro de Sucre, oeste de Bolívar y norte de Amazonas.
Acerca de las condiciones en la Gran Caracas, el instituto informó que persiste el cielo con lloviznas dispersas, especialmente en zonas de montañas y costeras.
Lea también: ACTIVADO el «Sistema Estación Aurora»: para prevenir a los más vulnerables en la época de lluvia
La situación no cambiará en el transcurso del día, puesto que se espera un incremento de las nubes con lluvias y chubascos, algunos con actividad eléctrica, especialmente al este de Miranda y Distrito Capital, al final de la tarde y horas nocturnas.
La temperatura máxima para la ciudad de Caracas será de 25°C, mientras que la mínima rondará los 19°C.
Cabe recordar que el Inameh advirtió a mediados de esta semana que unas 40 a 50 ondas tropicales van a afectar a Venezuela, pero desde mayo hasta noviembre.
“La temporada de ondas tropicales comienza oficialmente el 1 de mayo y finaliza el 30 de noviembre. Para este año 2025, se estima la formación entre 55 y 60 ondas, de las cuales 40 o 45 podrían estar pasando por el territorio nacional”, dijo el organismo en Instagram.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión