Según el Observatorio, la inflación de noviembre fue de 12,5%
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó este jueves que la inflación de noviembre registró “una pronunciada aceleración” que la ubicó en 12,5 %.
Asimismo, la inflación anualizada, de noviembre del 2023 a noviembre del 2024, “se situó en un 67 %”, mientras que la acumulada, alcanzó 60 %.
Mientras que la tasa de inflación subyacente o básica, que excluye alimentos y precios de servicios, se ubicó en 13,2 %, 3,1 % más que a comparación con octubre, que se situó en 10,1 %.
“Con estos resultados, retornaron las tasas de inflación de dos dígitos mensuales, las cuales no se observaban desde comienzos de 2023”, alertó el OVF.
Lea también: BCV admite SALTO de la INFLACIÓN en OCTUBRE: el INPC se ubicó en 4% (+Cifras)
Destacó que “se apreciaron aumentos muy importantes” en alimenticio, con 12 %, salud, 16 %, vestidos y calzados, 14 % y transporte 13,4 %.
Y en relación con las ciudades, el OVF indicó que Barcelona y Puerto La Cruz registraron los porcentajes más elevados con 15,5 %, le sigue Maracaibo, con 12,5 %, Porlamar, con 11,8 % y Caracas con 11,3 %.
“Este aumento está estrechamente relacionado con la depreciación del bolívar, que ha llevado adelante el Banco Central de Venezuela (BCV), en lo que ha sido la aplicación de un régimen de minidevaluaciones del tipo de cambio no anunciado”, agregó el observatorio.
Para la entidad, este incremento “ha significado el abandono de la política de estabilidad cambiaria seguida hasta septiembre de 2024”.
“Así, en noviembre el tipo de cambio oficial aumentó 11,5 % mientras que el paralelo lo hizo en 7,7 %. La tasa anualizada de aumento del tipo de cambio oficial a noviembre de 2024 fue 34,5 %”, señala el informe.
También dice que “la fuerte expansión que ha experimentado la liquidez monetaria, la cual en noviembre acusó un ascenso mensual de 7 % y 150 % anualizado”, especificando que esa magnitud “comenzó a cuestionar la política de estabilidad cambiaria y provocó una mayor demanda por dólares que el BCV no ha podido satisfacer”, expresándose así en “una devaluación de la tasa de cambio y consiguientemente en mayor inflación”.
A diferencia del OVF, el Banco Central de Venezuela (BCV), informó que la inflación de noviembre se ubicó en 4%.