«ACTAS EN CUSTODIA»: Panamá desata la ira de Maduro – VIDEO
El mandatario venezolano arremetió contra José Raúl Mulino, llamándolo “cobarde” y “viejo asqueroso”
En un giro inesperado, Panamá asumió un rol protagónico en la crisis política venezolana al aceptar custodiar las actas electorales presentadas por Edmundo González, quien se proclama como el verdadero ganador de las elecciones.
Bajo resguardo del Banco Nacional de Panamá, estos documentos se convierten en un símbolo de resistencia contra la administración de Nicolás Maduro, mientras el canciller panameño lo calificó de “tirano” y exigió la restitución de la democracia en Venezuela.
Panamá se posiciona en el centro del debate político latinoamericano al custodiar las actas electorales entregadas por el opositor venezolano Edmundo González, quien las considera prueba irrefutable de su victoria en las elecciones del 28 de julio de 2024.
Las actas, ahora bajo la protección del Banco Nacional de Panamá, contradicen los resultados oficiales que favorecieron a Nicolás Maduro con un 52% de los votos. Según González, los documentos validan su triunfo con más del 85% de las actas escrutadas.
Durante la ceremonia en Panamá, el canciller Javier Martínez-Acha calificó a Maduro como un “dictador”, instándolo a respetar la voluntad popular. Además, Panamá encabezó una reunión regional con cancilleres y exmandatarios que apoyan a González, intensificando la presión internacional.
En respuesta, Nicolás Maduro arremetió contra el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, llamándolo “cobarde” y “viejo asqueroso” tras la visita a Panamá de González. Mientras tanto, el país se prepara para la investidura de Maduro, con fuertes medidas de seguridad y amenazas de detención contra González.
Lea también: Maduro acusó hasta de “viejo asqueroso” a presidente de Panamá: “No me sé ni tu nombre”
El gesto de Panamá y el respaldo de líderes regionales refuerzan el llamado a elecciones libres y transparentes en Venezuela. La región se encuentra al borde de una redefinición política, con una creciente polarización entre los partidarios de Edmundo González y quienes mantienen su apoyo al statu quo.
Con información de Génesis Pérez
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión