Adán Celis: "el país pide a gritos que haya diálogo"
“Es esencial establecer un marco jurídico que brinde garantías a la población para atraer inversionistas"
El presidente de Fedecámaras ,Adán Celis, hizo un llamado a todos los sectores del país a entablar un diálogo para salir de la crisis.
“El país pide a gritos que haya diálogo, que haya conversación, acuerdo entre las partes (...) Hay grupos que sí lo están buscando”, aseguró el directivo, en entrevista con Unión Radio.
Asimismo, destacó que “es esencial establecer un marco jurídico que brinde garantías a la población para atraer inversionistas y fomentar una política económica racional”.
En cuanto al panorama empresarial, Celis resaltó la diversidad y crecimiento del país. “Hay muchas más microempresas y emprendedores, aunque aún informalmente, y nosotros representamos a todas las empresas”, expresó.
También enfatizó la necesidad de “mantener buenas relaciones con todos los sectores, condición indispensable para influir y acompañar el desarrollo de Venezuela”.
Lea también: Fedecámaras denuncia «pérdidas importantes» causadas por las lluvias en Mérida
Balance de gestión
Por otro lado, Adán Celis ofreció un balance de sus dos años al frente de la institución.
“Estamos dejando una institución con una presencia e influencia importante, no solo a nivel interno, sino también externo”, afirmó.
Aseguró que en este lapso, Fedecámaras fortaleció sus vínculos internacionales con países de Suramérica, Europa y Estados Unidos, consolidándose como un puente entre la diplomacia empresarial y la política.
“Fedecámaras siempre ha actuado de forma institucional y representativa. Las posiciones no son mías ni del comité directivo, sino del directorio nacional, donde están 14 sectores y 21 regiones”, aclaró.
También explicó que esto “garantiza que la organización sea realmente la voz del empresariado nacional, integrando desde microempresas hasta las grandes corporaciones”.
Recordó que Fedecámaras está próxima a cumplir 80 años de existencia y sigue siendo “una de las pocas instituciones que realmente pertenece a todo el país”.
Celis confía en que “el camino es acertado, la institución tiene una voz fuerte y contundente, que representa desde el pequeño emprendedor hasta las grandes empresas”.
“Hemos logrado recuperar la parte financiera de Fedecámaras, gracias al apoyo de las regiones, los sectores y empresarios destacados que decidieron respaldar esta gestión”, remarcó.
“Para ser empresario se necesitan tres cosas: perseverancia, no es las veces que te caes, sino las veces que te levantas, ser honesto y ser solidario”, enfatizó.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión