lunes, marzo 24, 2025

AL LÍMITE: Venezuela enfrenta retorno de enfermedades ERRADICADAS por falta de vacunas- VIDEO

Miyeilis Flores
Miyeilis Flores
Periodista digital

Especialistas alertan sobre riesgo por baja cobertura vacunal para enfermedades erradicadas en Venezuela

Un boletín publicado por la Organización Panamericana de la Salud, Venezuela registró un caso de parálisis flácida a causa de la poliomielitis, enfermedad viral que afecta la médula espinal y que desde hace décadas no se registraba en el país.

Los expertos afirman que pudiera estarse presentando debido a la baja cobertura de vacunas preventivas para este tipo de virus según la Academia Nacional de Medicina.

Lea También: Academia Nacional de Medicina preocupada por aumento de enfermedades respiratorias (COMUNICADO)

Día de la poliomielitis con saldo negativo

Cada 24 de octubre se conmemora el Día Mundial de la lucha contra la poliomielitis, una enfermedad viral infecciosa e incurable que afecta al sistema nervioso y que se produce sobre todo en niños menores de cinco años.

En Venezuela, ya había sido erradicada desde la década de los 90, pero recientemente un reporte de la OPS reveló haber detectado un caso en nuestro país, un escenario que ha generado alerta en el sector de la salud pero que no ha podido ser confirmado de forma independiente debido a la falta de información gubernamental

El director de “Médicos Unidos de Venezuela”, Jaime Lorenzo asegura que “lamentablemente en Venezuela, nos enteramos por el boletín de la OPS pero el órgano rector y responsable de infundir información incluso dar explicaciones necesarias y decir cuál es el caso, cuáles son las consecuencias, qué se hizo, qué se va a hacer no ha hablado, no ha dicho nada. Ese silencio basado en un pensamiento ideológico político es dañino”.

Desde la Academia Nacional de Medicina sostienen que la cobertura vacunal de la poliomielitis se ubica en un 61%, muy por debajo de los estándares internacionales, mismo caso con otras enfermedades que fueron erradicadas en Venezuela, pero la falta de inversión gubernamental en el sector, la población se encuentra en riesgo permanente.

El presidente de la Academia Nacional de Medicina, Huniades Urbina, explica que “tenemos un grave problema, tenemos apenas un 61% de cobertura vacunal contra la polio cuando debería ser 95%, si yo tengo una población no vacunada y de paso tengo un virus circulando por las aguas ahí, si pudiera en algún momento producirse un brote”.

Con información Johan Álvarez

Google News
Pulsa para seguirnos en Google News
1 COMENTARIO
Suscribir
Notificar de
guest

1 Comentario
La mas nueva
Más antiguo Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
NYSABEL68@GMAIL.COM

No dónde sacaron esa información Pero donde yo vivo hace se realiza jornada de vacunación ,todos el cuadro que amerita el niño….

Mantente actualizado

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias y eventos importantes.

Nunca te enviamos spam, ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Aprende más de nuestra política de privacidad.

En portada ↓
Últimas noticias ↓
Más noticias sobre este tema ↓
1
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x