Al menos 13 personas secuestradas EN LA FRONTERA COLOMBO-VENEZOLANA, donde opera el ELN
Las autoridades lograron el rescate de cinco niños, pero desconocen el paradero de lugareños
El alcalde de Puerto Rondón, Henry Gallardo, informó sobre el secuestro de 13 personas en una zona rural cerca de la frontera entre Colombia y Venezuela.
El referido municipio se encuentra ubicado a unos 100 kilómetros de Venezuela, y aunque el secuetro lo perpetró un grupo armado no identificado, se pudo conocer que en la zona hay presencia de insurgentes del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
También operan rebeldes que se apartaron del pacto de paz que desarmó a la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en 2017, detalló el alcalde.
«Tenemos el secuestro y la desaparición de 18 personas, de las cuales ya fueron encontradas por la Defensoría del Pueblo cinco niños y niñas», dijo a Blu Radio
Lea También: Venezolana pierde la vida a manos de su pareja: el hombre NO LA DEJABA SALIR A LA CALLE sola
Por su parte, la Defensoría, entidad que vela por los derechos humanos, confirmó que hay «personas desaparecidas (…) a causa de la incursión el pasado 20 de julio de una estructura armada ilegal».
Según relataron «llegaron a las casas y se llevaron (a los pobladores) los grupos que están en el sector. Hasta ahora ninguno» se ha atribuido el rapto, indicó el mandatario local.
La Defensoría logró rescatar a los cinco menores, de entre 2 y 12 años de edad «confinados en una finca en una zona rural de Puerto Rondón».
Mientras que «se desconoce el paradero de varios lugareños, entre los que hay menores de edad».
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión