Alertan sobre riesgo electoral en 104 municipios de Colombia
El ministro del Interior, Armando Benedetti, advirtió sobre riesgo electoral en Colombia en 104 municipios, concentrado en zonas con cultivos de coca y presencia de grupos armados.
El Gobierno Nacional lanzó una alerta sobre el riesgo electoral en Colombia en 104 municipios del país, en vísperas de los próximos comicios.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró en rueda de prensa que la situación preocupa especialmente en regiones afectadas por el conflicto armado, la producción de coca y la presencia de grupos ilegales.
“El riesgo electoral está concentrado en zonas donde hay problemas de orden público, es decir, donde hay producción y cultivo de coca. Me refiero, específicamente, al Catatumbo, norte de Santander; López de Micay, en El Plateado Cauca; en Nariño; en Chocó; y en el sur del Valle del Cauca. Son 104 municipios en todo el país”, explicó el ministro.
La advertencia se dio tras una reunión en la que participaron el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y la cúpula militar, donde se presentó el mapa nacional de riesgo y se evaluaron medidas para garantizar el desarrollo seguro del proceso electoral.
Zonas críticas y presencia de grupos armados
El análisis del Ministerio del Interior indica que el riesgo electoral en Colombia se concentra en territorios con alta influencia de grupos armados organizados, en particular en regiones donde el control estatal es limitado.
En departamentos como Norte de Santander, Cauca, Nariño y Chocó, la violencia política y las amenazas contra líderes sociales y candidatos han aumentado durante los últimos meses.
Fuentes del Ministerio señalaron que el control territorial de economías ilícitas, especialmente el narcotráfico y la minería ilegal, ha afectado la libertad de participación política.
“La situación no solo compromete la seguridad de los votantes, sino también la de los candidatos locales y regionales, muchos de los cuales han recibido amenazas directas por parte de grupos armados que intentan influir en los resultados”, señaló Benedetti.
Autoridades refuerzan medidas de seguridad
Durante el encuentro interinstitucional, el Gobierno anunció que se desplegarán operativos especiales de seguridad en los municipios identificados con mayor nivel de riesgo.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró que la Fuerza Pública trabajará de manera coordinada con la Registraduría y la Defensoría del Pueblo para “garantizar la transparencia del proceso y la protección de los ciudadanos”.
“Estamos evaluando el despliegue de más unidades militares en las zonas con mayor afectación. La prioridad es que las elecciones se realicen sin presiones, sin amenazas y sin presencia de actores armados que intenten manipular el voto”, indicó Sánchez.
El Gobierno también advirtió que habrá vigilancia especial en los corredores de movilidad de los grupos ilegales, donde podrían presentarse acciones violentas que afecten la logística electoral.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión