Alertas tempranas del Estado garantizan que Venezuela sea hostil con tráfico de drogas
Danny Ferrer, superintendente antidrogas, asegura que “las políticas públicas no solo se enfocan en la interdicción, sino también en la prevención"
Las alertas tempranas del Estado han garantizado que Venezuela continúe como un territorio hostil para el tráfico de drogas, aseguró el Superintendente Nacional Antidrogas, Danny Ferrer Sandrea.
Entrevistado por radio MIJP, el general enfatizó en que “las políticas públicas no solo se enfocan en la interdicción, sino también en la prevención mediante actividades culturales y deportivas en colegios y comunidades”.
En este sentido, señaló que como parte de la lucha contra el tráfico ilícito de drogas en lo que va de 2025 se ha incautado 63.129,779 kg de drogas y en la elaboración del Plan Nacional Antidrogas 2026-2031.
Destacó los esfuerzos del Estado venezolano para combatir el tráfico y promover la prevención del uso indebido y consumo de sustancias ilícitas, con el fin de garantizar una sociedad sana y libre de drogas.
“Estas acciones forman parte de una estrategia integral que incluye la lucha contra el microtráfico y la aplicación de inteligencia popular en las comunidades”, indicó el Superintendente.
Lea también: ¿ANTINARCO O ENCUBRIMIENTO?: Maduro lanza la ofensiva antidrogas más grande en 20 años -VIDEO
Avanza Diseño del Plan Nacional Antidrogas
El Superintendente informó que se han realizado más de 60 mil consultas populares en el territorio nacional, con una mayor participación en Anzoátegui, Barinas, Lara, Miranda, Zulia y el Distrito Capital.
“Hemos realizado más de 60 mil consultas populares en el territorio nacional, con una mayor participación en Anzoátegui, Barinas, Lara, Miranda, Zulia y el Distrito Capital, lo que refleja un importante compromiso de nuestro pueblo en la construcción de políticas efectivas (…) nada es más poderoso que el pueblo”, informó Ferrer Sandrea.
Asimismo, el Superintendente destacó la importancia de la colaboración internacional y denunció las acciones belicistas y las violaciones a los derechos internacionales por parte de potencias extranjeras que intentan desestabilizar a Venezuela. En este sentido, reiteró el compromiso del país en proteger su soberanía y combatir las mafias internacionales que buscan usar el territorio venezolano como vía para el tráfico ilícito.
Con información de prensa MIJP

:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/davvy_ferrer.jpeg)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión