Alias ‘Miller’, cabecilla de las disidencias de las FARC, fue dado de baja; lo señalan por la muerte de siete soldados
Alias ‘Miller’ dado de baja en Guaviare durante un operativo militar; autoridades lo vinculan con la muerte de siete soldados y el secuestro de cinco uniformados en abril.
Unidades del Ejército dieron de baja a alias ‘Miller’ en Guaviare durante una operación ofensiva en zona rural de San José del Guaviare. De acuerdo con fuentes oficiales, el objetivo integraba la estructura ‘Jhon Linares’, adscrita al Bloque Jorge Suárez Briceño, una facción disidente asociada a alias ‘Calarcá’. Las tropas cercaron el área tras labores de inteligencia y seguimiento, y ejecutaron el ingreso con control del terreno para evitar riesgos a la población civil.
Las autoridades atribuyen a alias ‘Miller’ la coordinación del ataque del 27 de abril en la vereda Guanapalo, que dejó siete militares muertos y cinco secuestrados, hecho que provocó condena nacional y puso bajo presión el proceso de paz en la región. La investigación señala que la célula disidente operó con conocimiento del terreno y capacidad de repliegue sobre corredores rurales del Guaviare.
Quién era ‘Miller’ dentro de la estructura
Información de inteligencia perfila a ‘Miller’ como un mando clave de la estructura ‘Jhon Linares’, con influencia en áreas del suroriente del país. Su rol incluía la coordinación de ataques contra la Fuerza Pública, control de rutas para economías ilícitas y la presión armada sobre comunidades rurales. La muerte de alias ‘Miller’ en Guaviare afecta la cadena de mando de esa facción y limita su capacidad de proyección inmediata.
La operación que terminó con alias ‘Miller’ dado de baja en Guaviare se apoyó en vigilancia de objetivos, verificación de movimientos y cierre de posibles rutas de escape. El despliegue combinó equipos terrestres y reconocimiento en campo, lo que permitió una intervención breve y quirúrgica en el punto de contacto. Tras el resultado, las unidades mantuvieron presencia para garantizar la seguridad del área y facilitar diligencias judiciales. (Las instituciones no reportaron afectaciones a civiles durante el procedimiento).
La caída de este cabecilla supone un golpe para la facción de alias ‘Calarcá’, activa en el Guaviare y señalada por incursiones y hostigamientos a unidades militares. Analistas consultados por medios locales advirtieron que, aunque el resultado reduce riesgo inmediato de nuevas acciones, el reacomodo interno de las disidencias podría derivar en movimientos de sustitución o en disputas por control territorial. En este contexto, el fortalecimiento de la presencia estatal y de las investigaciones fiscales será clave para evitar que otras células asuman el vacío.
El asalto de abril en Guanapalo conmocionó al país por su letalidad y por el número de uniformados retenidos. La ofensiva disidente evidenció planeación, conocimiento de rutas de escape y capacidad de fuego.
En los días posteriores, el Gobierno y las Fuerzas Militares anunciaron recompensas y un incremento de operaciones en el área para ubicar a los responsables. La identificación de ‘Miller’ como presunto coordinador del ataque se convirtió en prioridad.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión