Alrededor del 90% de los migrantes venezolanos deportados a El Salvador no tenían antecedentes penales en EE.UU.
De cientos de páginas de registros legales y declaraciones del gobierno estadounidense revisadas por Bloomberg News, encontraron que solo cinco hombres fueron acusados o condenados por delitos graves de agresión o violación de armas de fuego
Contradiciendo las denuncias formuladas por las autoridades estadounidenses, de los 238 migrantes —en su mayoría venezolanos— que acusaron de pertenecer al Tren de Aragua y expulsaron a El Salvador, solo una pequeña fracción había sido acusada de delitos graves en el país del norte.
Recordemos que funcionarios de la administración Trump han descrito a los hombres deportados a las cárceles de El Salvador el mes pasado como «lo peor de lo peor», sugiriendo que eran pandilleros involucrados en asesinatos, violaciones y secuestros.
Tenemos entonces que, de cientos de páginas de registros legales y declaraciones del gobierno estadounidense revisadas por Bloomberg News, encontraron que cinco hombres fueron acusados o condenados por delitos graves de agresión o violación de armas de fuego. Tres hombres fueron acusados de delitos menores, incluyendo acoso y hurto menor. Otros dos fueron acusados de tráfico de personas.
Para el resto de los hombres, no había información disponible que mostrara que hubieran cometido algún delito más allá de violaciones de tránsito o inmigración en Estados Unidos, revela Bloomberg.
Los hallazgos plantean interrogantes sobre cómo la administración Trump determinó que los migrantes enviados a El Salvador eran delincuentes violentos. Estados Unidos sostiene que todos los venezolanos a bordo de los vuelos cometieron un delito por encontrarse en el país ilegalmente, según declaró un alto funcionario del Departamento de Seguridad Nacional en un correo electrónico. El funcionario añadió que muchos de los hombres que carecían de antecedentes penales en Estados Unidos eran, sin embargo, terroristas, violadores de derechos humanos o pandilleros.
Muchos de los hombres presuntamente asociados con el Tren de Aragua fueron deportados bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, poco utilizada, sin revisión judicial.
Por otra parte, una investigación de CBS News reveló que tres cuartas partes de los hombres enviados a El Salvador no tenían antecedentes penales estadounidenses ni internacionales. Ahora, la revisión de Bloomberg de casos judiciales estadounidenses y declaraciones del gobierno muestra que hay muy poca documentación pública disponible que respalde la idea de que solo se expulsó a delincuentes violentos.
Vea también: «SON VÍCTIMAS, NO CRIMINALES»: Familias venezolanas urgen a la ONU proteger a deportados en El Salvador (+Detalles)
Trumpistas firmes, o tercos
A pesar de que el gobierno estadounidense reconoció ante el tribunal que no todos los hombres tienen antecedentes penales, afirma que esto es solo una prueba más de la amenaza que representan.
«Esto demuestra que son terroristas, de quienes carecemos de un perfil completo», declaró Robert Cerna, director interino de la oficina de campo de operaciones de control y deportación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en un documento legal en el contexto de las deportaciones.
Bloomberg obtuvo una lista de los pasajeros y examinó sus antecedentes penales mediante la revisión de registros de tribunales federales estadounidenses, informes de prensa y declaraciones públicas de funcionarios del gobierno. La búsqueda también incluyó expedientes judiciales estatales, aunque no todos los tribunales locales publican los registros en línea. Se encontraron 13 casos judiciales que involucraban a personas con nombres similares al de un deportado, aunque no una coincidencia exacta. Estos no se incluyeron en el recuento final porque no se pudo confirmar la conexión.
Las deportaciones están en el centro de un importante conflicto legal que pone a prueba la capacidad de los jueces federales para imponer límites al poder del presidente.
Con información de Bloomberg
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión