miércoles, enero 15, 2025

AN aprueba Ley de Inteligencia Artificial: la idea es fortalecer las capacidades científicas de Venezuela

Esta ley permitirá edificar procesos en áreas como la medicina, aunque debemos usar IA de manera ética para evitar manipulaciones y falsas realidades

La Asamblea Nacional (AN) aprobó en primera discusión el Proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El objetivo de la norma, aprobada por unanimidad, es fortalecer las capacidades técnicas y científicas de Venezuela.

En esta primera versión, la norma tiene 57 artículos.

El primer artículo tiene como objetivo “regular, promover, proteger, evaluar e impulsar el desarrollo, uso y aplicación de la inteligencia artificial, para garantizar el cumplimiento de los principios y derechos éticos y humanistas como el uso sustentable que requieren los sistemas de la IA para el desarrollo social del país”.

José Villarroel, presidente de la comisión de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación, presentó el proyecto, y destacó su “carácter social y humano al incluir la participación de las comunas”.

«La inteligencia artificial es un campo avanzado, y esta ley permitirá edificar procesos en áreas como la medicina, aunque debemos usar IA de manera ética para evitar manipulaciones y falsas realidades», explicó.

Agregó que “la ley busca la regulación de manera ética para construir parte de políticas soberanas donde se logre aprovechar la IA como herramienta y utilizarla de manera responsable”.

Sin embargo, Villarroel aclaró que “lo dañino no es la IA, sino los intereses de quienes manejan los algoritmos de esta nueva tecnología».

Lea también: ¡DIOSDADO EN ACCION! Despliegan equipos de monitoreo y atención de emergencias

Una herramienta

Durante el debate, el diputado Gustavo Navas indicó que la ley, “ve la Inteligencia Artificial como una herramienta que puede crear grandes bases de datos para mejorar procesos en sectores como la agricultura, la salud y la educación”.

Igualmente, Navas resaltó que Venezuela “comienza a integrarse a esta tecnología de manera responsable para formar ingenieros especializados en IA en el futuro”.

«La ley también busca promover la creación de una agencia nacional de inteligencia artificial, que consagre los derechos y sistematice los algoritmos con un enfoque humanístico», subrayó.

Google News
Pulsa para seguirnos en Google News
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
La mas nueva
Más antiguo Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Mantente actualizado

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias y eventos importantes.

Nunca te enviamos spam, ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Aprende más de nuestra política de privacidad.

En portada ↓
Últimas noticias ↓
Más noticias sobre este tema ↓
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x