Para reforzar la soberanía de Venezuela sobre El Esequibo, la Asamblea Nacional aprobó realizar un referéndum consultivo para que el pueblo se pronuncie
Con el objetivo de responder a las ”insolencias” en torno a la licitación de pozos petróleo en El Esequibo y para ratificar la soberanía sobre ese territorio, la Asamblea Nacional aprobó la realización de un referéndum consultivo .
En un acalorada intervención, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, fue enfático al señala que “este insolente y el gobierno que representa debe saber que si se mete con la Guayana Esequiba, es como si se metiera con nuestra madre, nuestro padre , con nuestros hijos; y no me refiero los hijos, hijas, padres y madres de los diputados de la AN, me refiero a las hijas, los hijos a las madres y los padres de cada venezolana de bien, de cada venezolano de bien”.
Dentro de los argumentos esgrimidos por Rodríguez destacó el Artículo 13. De la Constitución “De El territorio no podrá ser jamás cedido, traspasado, arrendado, ni en forma alguna enajenado, ni aun temporal o parcialmente, a Estados extranjeros u otros sujetos de derecho internacional”.
Fue así como propuso “una gran consulta nacional a través de un referéndum consultivo, mecanismo establecido en el artículo 71 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela a través del voto directo y secreto tome decisión y refuerce, los inalienables derechos de Venezuela y su pueblo sobre el territorio de la Guayaba Esequiba y su ratificación por historia y derecho”.
#21Sep
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) September 21, 2023
Presidente de la AN 2020, Jorge Rodríguez: "Cuando uno dice el Esequibo es venezolano tiene que decirlo porque le duele, como le duele un hijo, una hija".
📸 @Asamblea_Ven pic.twitter.com/aRrpHMhBJr
No se equivoquen con Venezuela
Más temprano, el diputado Herman Escarrá durante la sesión de la Asamblea Nacional, realizada este jueves, advirtió que Venezuela “tienen una Fuerza Armada, una Asamblea Nacional y un presidente”, dispuesto a defender El Esequibo.
Escarrá fue tajante al advertir: “No se equivoquen con nosotros”, al referirse al anuncio hecho por Guyana de activar la licitación de pozos petroleros en el Esequibo, en aguas por delimitar.
#21Sep #ÚLTIMAHORA 🗣️
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) September 21, 2023
Diputado de la AN 2020 @HermannEscarraM informó que entregó un documento a la Junta Directiva de la Asamblea Nacional, el cual reafirma que el Esequibo es de Venezuela.
¿Qué opinas?👇🏻
pic.twitter.com/1ph21XY5eO
Tanto Escarra, como los altos funcionarios de la administración de Maduro, calificó el hecho como una nueva “insolencia “ y “barbaridad”.
El diputado dijo que Venezuela se apega al derechos de irrenunciabilidad consagrado en el tratado de Ginebra.
Lea También: MIGRANTES DESPROTEGIDOS: AI denuncia a 4 países por incumplir compromisos con la diáspora venezolana
Correa llama a la unión
Por su parte, el diputado José Correa, hizo un llamado a la unión, independientemente de las inclinaciones policías para apoyar lo que es un atropello contra la soberanía y los recursos de la nación.
Correa llamó a dejar a un lado las diferencias políticas, y las mezquindades para no solo apoyar el acuerdo de la Asamblea Nacional en rechazo a la licitación que pretende adelantar Guyana, sino en defensa Venezuela, porque los recursos son de todos.
#21Sep 🗣️🇻🇪@josegcorrea13: “Este país es de todos los venezolanos, pensemos como pensemos todos los que estamos aquí estamos de tránsito, el país va a seguir, por años y siglos… Este país nos pertenece a todos" expresó el diputado de la AN 2020.
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) September 21, 2023
pic.twitter.com/JSg1PTWJ5z