AN instala mesas de trabajo para la REVISIÓN DE LEYES ELECTORALES
Se trata de tres mesas: técnica, legislativa y constitucional para la revisión de los instrumentos legales del Poder Electoral
La Asamblea Nacional avanza en el proceso de revisión de las leyes electorales, tal como lo instruyó el presidente Nicolás Maduro tras la crisis que vive Venezuela luego de las elecciones presidenciales.
Como se recordará, el madurismo ha denunciado que sectores de la oposición aplicaron estrategias de violencia, desestabilización psicológica de la población y alianzas con potencias internacionales para generar un caos de los servicios públicos y atentados a personalidades del gobierno.
Bastó bajo estos argumentos, el presidente de la Asamblea Nacional convocó a un proceso de diálogo, que vendría a sustituir los acuerdos de Barbados, argumentando que María Corina Machado y Edmundo González echaron por tierra dicho acuerdo.
Lea También: AN JURAMENTA al sustituto del rector Delpino: por “ausencia absoluta”
Es entonces cuando se instaló el jueves pasado la primera sesión de diálogo y se acuerda para este martes una sesión, en la cual se instalaro tres mesas de trabajo con los partidos políticos.
La reunión se lleva a cabo en el salón Francisco Miranda, donde se activa la Mesa Técnica que preside el diputado Francisco Amelia y la segunda vicepresidencia a cargo de Juan Carlos Alvarado y Yurami Quintero.
La Mesa Legislativa se desarrolla en el salón de los Escudos y está presidida por Luis Eduardo Martínez, y la primera y segunda vicepresidencia y la llevan los diputados Pedro Carreño y América Pérez.
Mientras que la Mesa Constitucional es la tercera, está presidida por Nicolás Maduro Guerra y los parlamentarios Karolina García y Timoteo Zambrano.
La instalación de estas mesas busca la revisión de las leyes electorales a los fines de qué aquellas organizaciones políticas que estén fuera de la ley y conspirando no puedan ejercer acciones ni participar en la vida política de Venezuela, según ha dicho el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodriguez.
Cabe destacar que el presidente Nicolás Maduro aseguró durante su programa Maduro +, que dentro de las ideas recibidas está la redacción y aprobación del Código Orgánico Electoral.
Se trata de un instrumento que vendría a fortalecer la estructura del Poder Electoral venezolano, según dijo el mandatario.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión