ANESTESIÓLOGOS piden investigar muerte de niños venezolanos en CHILE
El gremio se pronunció luego de que en Chile argumentan que las muertes de los niños se debieron a un "gen" asociado a su condición de “VENEZOLANOS”
A través de un comunicado en sus redes sociales, la Sociedad Venezolana de Anestesiología (SVA), se pronunció este sábado acerca muerte de al menos cinco niños de nacionalidad venezolana tras someterse a cirugías con anestesia general en Chile.
“Deben realizarse las pesquisas necesarias para saber las causas de estos eventos desafortunados. Solo mediante un estudio objetivo y multidisciplinario será posible garantizar la seguridad de los procedimientos anestésicos”, dice la SVA en el comunicado.
Lea también: DOS de los venezolanos liberados del CECOT tienen orden de extradición en Chile
El pronunciamiento del gremio ocurre luego de que la Sociedad de Anestesiología de Chile (Sach) argumentó la posible existencia de algún marcador epidemiológico y genético asociado con los pacientes y su procedencia de Venezuela.
De hecho, la presidenta de la SACH, Valeria Epulef Sepúlveda, dijo que las investigaciones iniciales no revelaron errores en la administración de medicamentos, ni eventos adversos como hipoxia o anafilaxia.
En cambio, la SACH aseguró que detectaron la mutación en un gen mitocondrial en estos pacientes, idéntica a la que se encontró previamente en seis casos similares en niños venezolanos en España.
La institución chilena acotó que esta mutación, heredada por la línea materna, afecta la proteína esencial para la producción de energía celular e impide compensar la inhibición causada por el anestésico sevoflurano durante el procedimiento, lo que provoca muerte neuronal.
Ante este argumento, la SVA dijo: “Rechazamos de manera categórica cualquier vinculación entre nacionalidad y supuesta predisposición genética sin estudios rigurosos que lo respalden”.
“Condenamos cualquier rechazo de la población venezolana en otros países que pudiera conducir a la segregación de los servicios sanitarios por causa de gentilicio venezolano o por tener ascendencia venezolana”, añade el comunicado.
Advierte que al culpar a un grupo étnico o nacional, sin pruebas concluyentes, “podría ponerse en riesgo la seguridad de otros grupos poblacionales si se considera que dichas complicaciones son exclusivamente a una población específica”.
“Sugerimos a todos los anestesiólogos, reportar incidentes clínicos a las autoridades competentes (…) Cualquier pérdida de una vida, especialmente en la infancia, representa una tragedia que debe ser abordada con el mayor rigor científico y humano” destaca el comunicado.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión