Ante crisis diplomática con Venezuela: Chile flexibiliza recaudos para gestionar visados a migrantes
Los venezolanos podrán salir de Chile con el pasaporte vencido y también pueden hacer trámites sin necesidad de documentos apostillados
El Gobierno de Chile aprobó nuevas medidas para migrantes venezolanos que han sido perjudicados en la gestión de permisos, visados y demás trámites migratorios, tras el cierre de la embajada de Venezuela en Santiago,
El Servicio Nacional de Migraciones (Sermig) resolverá las solicitudes de visados exonerando a los extranjeros de aportar documentos venezolanos oficiales que deban ser legalizados o apostillados en la sección consular.
De esta manera, Chile suma a la medida de permitir salir del país a los venezolanos que tengan el pasaporte vencido, tomada el 31 de julio, la posibilidad de realizar trámites migratorios adicionales, reportó el portal El Pitazo.
Lea también: “CHILE NO RECONOCE” a Nicolás Maduro: Gabriel Boric cuestiona “la independencia de las instituciones en Venezuela”
Asimismo, el gobierno de Gabriel Boric ordenó que se podrán iniciar o continuar las solicitudes de regularización dentro del país de niños, niñas y adolescentes con el pasaporte o la cédula de identidad vencidos y la partida de nacimiento sin apostillar.
Es decir, que Chile acepta todos los documentos exigidos para tramitar visados de residencia (temporal y permanente) sin estar legalizados o apostillados, salvo el certificado de Antecedentes Penales de Venezuela.
La circular Nº 10 del Sermig, de fecha 16 de agosto, indica que seguirá exigiendo el certificado de Antecedentes Penales por razones de seguridad. Recuerda que el documento se obtiene en línea, y su apostilla es de manera electrónica.
“Que, en el caso de no acompañar el certificado de Antecedentes Penales, el Servicio otorgará un plazo de 60 días hábiles para acompañar dicho antecedente, y en caso de que no se envíe en ese lapso, se otorgará un nuevo plazo de 60 días hábiles para remitirlo”, reza la circular.
Estos anuncios tendrán validez “hasta que se restituya la atención de la sección consular y se normalice la tramitación y entrega de los documentos de viaje”. En paralelo, aceptarán el comprobante del pasaporte en trámite, “para quienes hayan podido realizar dicha solicitud”.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión