Anuncian restablecimiento de relaciones entre EE. UU. y Bolivia a nivel de embajadores
Fue Evo Morales, en el 2008, quien expulsó al embajador de EE. UU. de su país y esta nación hizo lo mismo en reciprocidad
Bolivia y Estados Unidos restablecerán sus relaciones diplomáticas a nivel de embajadores, rotas desde 2008, anunciaron este sábado el presidente boliviano, Rodrigo Paz, y el subsecretario de estado estadounidense, Cristopher Landau.
"Vamos a establecer esas relaciones", afirmó el mandatario centroderechista en una declaración junto al representante del gobierno de Donald Trump, quien precisó que se reanudarán "a nivel de embajadores, como siempre debería de ser".
“Vamos a restablecer las relaciones a nivel de embajador, como siempre debería de ser. Ha sido muy insólito que no hayamos tenido embajadores en nuestras capitales. Creo que eso es un paso muy importante y espero que podamos anunciar embajadores ya muy pronto”, declaró Christopher Landau en un español fluido, tras una reunión con el presidente Paz.
El 12 de septiembre de 2008, el entonces presidente Evo Morales decidió expulsar al embajador de Estados Unidos en Bolivia, Philip Goldberg, con el argumento de injerencia política en medio de un proceso de convulsión fuerte en el oriente y norte del país.
En respuesta a Bolivia, el gobierno de Washington, también declaró persona no grata al entonces embajador Gustavo Guzmán.
Lea también: Rodrigo Paz asume la presidencia: promete que Bolivia no nunca más estará aislada
Landau lamentó que a lo largo de estos años no se contaran con embajadores porque eso hace más difícil la comunicación entre Estados.
“Creo que el presidente Paz ha expresado su interés en sostener una buena relación con Estados Unidos. Nosotros, de forma recíproca, queremos establecer una buena relación con este nuevo gobierno de Bolivia. Estoy seguro que así lo haremos”, aseguró.
En una conferencia de prensa este sábado, el presidente Paz señaló que el acercamiento de Bolivia con Estados Unidos es una muestra de que el país quiere abrirse al mundo.
“Agradecer la presencia del vicecanciller Landau porque significa un paso más de abrir Bolivia al mundo y que el mundo venga a Bolivia y, por ende, hemos generado una serie de espacios de acuerdo que estamos desarrollando", dijo.
Añadió que la visita de Landau significa un paso más de abrir Bolivia al mundo y que el mundo venga a Bolivia. “Por ende, hemos generado una serie de espacios de acuerdo que estamos desarrollando en beneficio de ambas naciones, y fortalecer nuestras relaciones”.
Con información de AFP y Urgente.bo

:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/paz_landau.jpeg)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión