APURADOS para no afectar el cronograma: comisión de primarias se reúne con los precandidatos
Se trata de una fase de las «consultas rápida» que hace la comisión ante la negativa del CNE a varias peticiones de los organizadores de la consulta interna
Integrantes de la Comisión Nacional de Primarias (CP) informaron que este lunes se reunirán con los precandidatos o sus representantes.
Se trata de una parte de las consultas que realizan con distintos sectores del país para fijar una posición sobre la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de no aceptar tres peticiones que hizo la instancia sobre la consulta prevista para el 22 de octubre.
Esta reunión se da en momentos en los cuales la comisión aún no termina de definir varias normas relativas a partes del proceso, como el registro y el voto de los venezolanos en el exterior, lo cual puede afectar el cronograma de la consulta.
«La @cnprimariave continúa en proceso de consultas con sectores políticos y sociales sobre el Informe de una Comisión Técnica del CNE. No ha adoptado decisión al respecto. Este lunes se sostendrán reuniones con precandidatos o sus representantes.
¡La Primaria es Decisión de TODOS!», publicó la instancia en su cuenta de Twitter.
Según Jesús María Casal, presidente de la CP, la «consulta rápida» busca determinar la mejor opción sobre el uso o no del instrumento en los comicios previstos para el próximo 22 de octubre.
Aunque fuentes de la comisión aseguran que el cronograma no se retrasará, para este lunes estaba prevista la publicación de los reglamentos y este paso se efectuará el 7 de mayo.
Lea también: ¿SE ENREDA EL PAPAGAYO? Aplazan hasta mayo presentación varias normativas de las primarias
“Una vez realicemos esa consulta se determinará el camino a seguir, nosotros estudiamos los distintos escenarios y también tenemos contemplada la primaria autogestionada pero tenemos que discutir si formularemos una petición al Ministerio de Educación a fin de disponer de instituciones educativas públicas y privadas como centros de votación”, dijo Casal.
Agregó que la “consulta rápida” se realizará a “todos los factores políticos que respaldan la primaria, la representación de los candidatos y organizaciones especializadas en el tema electoral”.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión