ARGENTINA condena hostigamiento e intimidación de asilados en embajada en Caracas (+Comunicado)
Argentina reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos, el respeto de las normas internacionales y la seguridad de quienes se encuentran en situación de asilo
Luego que el dirigente Pedro Urruchurtu, quien se encuentra en la sede de la Embajada de Argentina en Caracas, denunciara presencia policial y acoso, el Gobierno de Javier Mieli condenó el hostigamiento y llamó a la comunidad internacional a sumarse al rechazo.
En el texto destaca que «el despliegue de efectivos armados, el cierre de calles alrededor de nuestra Embajada y otras maniobras constituyen una perturbación de la seguridad que debe garantizarse a las sedes diplomáticas de conformidad con el derecho internacional, así como a quienes han solicitado asilo diplomático».
El alerta de las acciones policiales en la sede diplomática las dió el dirigente Pedro Urruchurtu, quien es uno de los dirigentes opositores asilados.
El gobierno de Milei, hizo «un llamado a la comunidad internacional para condenar estas prácticas y exigir los salvoconductos necesarios que permitan la salida de las personas asiladas del país».
Lea También: LARGA NOCHE en la embajada de Argentina en Caracas: ASILADOS DENUNCIAN ASEDIO (+Videos)
A continuación, el comunicado íntegro de Argentina
La República Argentina condena los actos de hostigamiento e intimidación contra las personas asiladas en la Embajada argentina en Caracas, actualmente bajo la protección diplomática del gobierno de Brasil.
El despliegue de efectivos armados, el cierre de calles alrededor de nuestra Embajada y otras maniobras constituyen una perturbación de la seguridad que debe garantizarse a las sedes diplomáticas de conformidad con el derecho internacional, así como a quienes han solicitado asilo diplomático.
La República Argentina hace un llamado a la comunidad internacional para condenar estas prácticas y exigir los salvoconductos necesarios que permitan la salida de las personas asiladas del país.
Asimismo, agradece al gobierno de Brasil por representar los intereses argentinos en Venezuela, asumiendo la protección de los locales diplomáticos, y por sus esfuerzos para garantizar la seguridad de los asilados frente al hostigamiento del régimen venezolano.
La República Argentina reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos, el respeto de las normas internacionales y la seguridad de quienes se encuentran en situación de asilo.
La República Argentina condena los actos de hostigamiento e intimidación contra las personas asiladas en la Embajada argentina en Caracas, actualmente bajo la protección diplomática del gobierno de Brasil.
— Cancillería Argentina ?? (@Cancilleria_Ar) November 24, 2024
El despliegue de efectivos armados, el cierre de calles alrededor de…
El dirigente Pedro Urruchurtu, publicó en sus redes sociales un video en el que se muestra la presencia policial en la zona.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión