Las investigaciones del caso están en curso, pero la hipótesis que cobra fuerza es que las muertes ocurrieron a causa de la inhalación de gases tóxicos
Una tragedia conmociona al pueblo argentino de Blaquier, en la provincia de Buenos Aires.
Un hombre, identificado como Ricardo Bottega, se desvaneció dentro de un pozo de bombeo y cuando otros cinco intentaron ayudarlo, murieron todos. Si bien todavía no son claras las causas del accidente, las primeras versiones apuntan que los fallecimientos se produjeron por la inhalación de gases tóxicos, publicó el diario La Nación.
Bottega, de 60 años, tocaba el bandoneón y el piano, y era “amigo de todos”, según lo describen sus vecinos en redes sociales. Tenía tres hijos y seis nietos y definía a la música como su “pasión”.
El hombre tocaba esos instrumentos en el Centro de Jubilados y Pensionados Tres Algarrobos.
“Que triste noticia, por favor. Hoy nos enteramos de esta realidad, con tan solo 60 años. Ricardo Bottega, amigo, nos dejaste, a esta institución al menos que siempre te convocó para los bailes. Amigo, fue un gusto haberte conocido y tratado, siempre pero siempre”, escribió el centro en la red social Facebook.
Lea también: Fiscalía argentina ordena una nueva averiguación por corrupción contra el expresidente Alberto Fernández
El accidente en Blaquier
En un comunicado, el municipio informó detalles del hecho: “Aproximadamente a las 18.30 la persona a cargo de las tareas, Ricardo Bottega, al ingresar al pozo para hacer la reparación de bombas se desvanece y luego fallece en circunstancias que se van a esclarecer con las pericias”.
Luego, agregó: “Lamentablemente fallecieron las cinco personas que intervinieron en el intento de salvataje: Juan Ramón Sánchez, Nicolás Sánchez, Mateo Pellegrino, Carlos Renger y Alejandro Centeno”.
Según contó el portal local Semanario de Junín, una de las hipótesis que trascendió tiene que ver con que el pozo, parte del sistema cloacal de la localidad, contenía alrededor de 70 centímetros de aguas servidas y el gas que desprende podría haber sido la causa del fatal desenlace.
Otra de las versiones indica que se podría haber producido una descarga eléctrica.
De acuerdo al reporte municipal, los bomberos locales “llegaron con prontitud” y pudieron sacar los cuerpos de las víctimas para brindarles asistencia médica.
La investigación quedó en manos de la Ayudantía Fiscal de Ameghino, que dispuso el traslado de los cuerpos a Junín para la realización de la autopsia.