sábado, junio 29, 2024

Argentina y Uruguay se pronunciaron en la OEA en torno a la situación política de Venezuela (VIDEOS)

Franklin Delgado
Franklin Delgado
Periodista digital

Los cancilleres de ambos países manifestaron preocupación por cómo se desarrollan las incidencias previas a la elección presidencial del 28Jul

Representantes de los gobiernos de Argentina y Uruguay se pronunciaron en sus participaciones en la 54 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en torno a la situación política de Venezuela.

La canciller de Argentina, Diana Mondino, aprovechó la palestra de la OEA para pedir que Venezuela otorgue los salvoconductos a opositores refugiados en su embajada en Caracas.

Expresó que Argentina “sigue con preocupación la situación política en Venezuela y condenamos firmemente todo accionar contra los líderes y partidos de oposición, en esta cuestión tampoco debería existir medias tintas, se debe denunciar y actuar”.

“Nuestro país abrió las puertas de la residencia en Caracas para albergar al equipo completo de campaña de la principal líder opositora María Corina Machado, perseguida por el régimen en víspera de las elecciones”, explicó la diplomática sureña.

La canciller recalcó que Argentina “ha reiterado al gobierno de Venezuela el otorgamiento de salvoconductos, como lo estable la convención de Caracas de 1994, sobre asilo político, para permitir la salida segura del país de todos los asilados, si es una ironía que sea la convención de Caracas y tengamos el problema allí”.

Además aseguró que aún “Argentina no ha tenido una respuesta favorable de las autoridades venezolanas. Continuaremos peticionando al mismo gobierno, que debo recordarlo, debería ser el garante de las elecciones limpias y justas que reclama el pueblo de Venezuela y de nuevo la mayoría de los países aquí”.

Lea también: EE.UU. pide en la OEA alcanzar acuerdos de consenso para las elecciones en Venezuela

Uruguay manifiesta preocupación

Por otra parte, durante la misma jornada, el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Omar Paganini, dijo que espera que las elecciones del próximo 28 de julio en Venezuela, en las cuales Nicolás Maduro competirá por un tercer mandato consecutivo, supongan un paso hacia la democratización y no una manipulación para sostener a un “régimen autoritario”.

“Vemos con preocupación el próximo evento electoral del 28 de julio, que ojalá resulte en un proceso de avance hacia la democratización y no en una manipulación desde el poder para meramente legitimar a un régimen autoritario”, expresó.

Dijo que “Uruguay se encuentra fuertemente comprometido con los valores democráticos, los cuales parecen imprescindibles para la estabilidad, para la paz duradera y el desarrollo sostenible de las naciones”.

“En tal sentido, no podemos dejar de mencionar nuestra preocupación por los casos de apartamiento y de los principios y valores de la carta de nuestra organización y de la carta democrática interamericana”, concluyó.

Google News
Pulsa para seguirnos en Google News
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Mantente actualizado

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias y eventos importantes.

Nunca te enviamos spam, ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Aprende más de nuestra política de privacidad.

En portada ↓
Últimas noticias ↓
Más noticias sobre este tema ↓
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x