Armando Benedetti ministro de Justicia ad hoc frente a la extradición de tres venezolanos refugiados en Colombia
Armando Benedetti ministro de Justicia ad hoc asumirá también el análisis de la extradición de tres venezolanos refugiados en Colombia y requeridos por el gobierno de Nicolás Maduro.
El presidente Gustavo Petro designó a Armando Benedetti ministro de Justicia ad hoc para atender varios casos de alta sensibilidad jurídica, entre ellos la extradición de tres ciudadanos venezolanos refugiados en Colombia y requeridos por el gobierno de Nicolás Maduro.
La decisión surge después de que Eduardo Montealegre se declarara impedido para participar en los procesos relacionados con el expresidente Álvaro Uribe. No obstante, el mandato entregado a Benedetti va más allá y lo ubica también como responsable en asuntos de carácter internacional.
El punto más delicado de la designación de Armando Benedetti como ministro de Justicia ad hoc tiene que ver con la solicitud formal del gobierno venezolano para extraditar a Óscar Leonardo Álvarez Mendoza, Marianela Del Carmen Álvarez de González y Carlos Guillermo González Álvarez.
De acuerdo con la acusación presentada en Caracas, los tres empresarios habrían desviado cerca de 82 millones de dólares destinados a la construcción de instalaciones productivas en el estado de Zulia, frontera con el departamento colombiano de La Guajira.
Sin embargo, los requeridos cuentan con estatus de refugiados en Colombia, lo que ha puesto en el centro del debate la aplicación del principio internacional de no devolución, contemplado en la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951.
La decisión de la Corte Suprema
Documentos judiciales revelan que el magistrado Gerardo Barbosa, ponente de la causa, consideró que entregar a los tres empresarios a la justicia venezolana significaría “poner en riesgo la vida e integridad personal de aquellos requeridos”.
El 25 de junio de 2025, mediante el acta 146, la Corte Suprema emitió concepto desfavorable a la extradición de Óscar Leonardo Álvarez. Ese mismo día, la Sala de Casación también resolvió no conceder la entrega de Marianela Álvarez. Finalmente, un mes después, el tribunal adoptó igual decisión en el caso de Carlos Guillermo González.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión