ARQUIDIÓCESIS DE CARACAS publica protocolo para la detección y atención de casos de abuso sexual de menores (+Documento)
Este protocolo establece los lineamientos a seguir si los perpetradores del abuso son miembros de la iglesia
La Arquidiócesis de Caracas publicó un protocolo integral para la prevención, detección y atención de casos de abuso sexual, de poder y de conciencia dentro de la comunidad.
Se trata de un documento denominado: «Protocolo para la promoción de la cultura de buen trato, prevención de abusos contra niños, niñas, adolescentes y personas vulnerables y su código de actuación».
En un comunicado, la Arquidiócesis explica que el documento es «fruto de un amplio proceso de reflexión con representantes de la comunidad eclesial», que «tiene como objetivo principal garantizar ambientes seguros y de respeto para todos los miembros de la Iglesia».
Lea también: VENEZUELA NO ESCAPA al flagelo del abuso sexual contra menores por parte de sacerdotes

Los lineamientos
El nuevo protocolo establece lineamientos para la prevención del abuso, incluyendo la creación de entornos seguros en las parroquias, otras instituciones de la Iglesia y la implementación de medidas de protección para niños, niñas y adolescentes.
Asimismo, el escrito define un procedimiento para la prevención, orientaciones pastorales, recepción de denuncias, investigación de casos de abuso y la atención a las víctimas, garantizando el respeto a sus derechos y dignidad.
Este procedimiento contempla la colaboración con las autoridades civiles competentes en caso de que así se requiera.
Apoyo a las víctimas
En el documento se destaca que el protocolo debe «Velar por los derechos y necesidades de los niños, niñas y adolescentes y las personas vulnerables y prevenir cualquier forma de violencia o abuso física o mental, negligencia, abandono o explotación que pueda ocurrir tanto en las relaciones interpersonales como en las estructuras o lugares de recreo dentro de la misma Iglesia».
Igualmente, establece «estar prestos a colaborar y ayudar con las autoridades competentes, cooperando con ellas en las actividades de prevención y denunciando los abusos».
Hace énfasis en que la iglesia se compromete a «procurar un proceso penal efectivo en los casos de cualquier abuso contra menores o personas vulnerables cometidos en jurisdicción de la Arquidiócesis Metropolitana de Caracas cometidas por las personas que, según el Derecho Canónico, están sometidas a su jurisdicción».
“Está prescrito, desde el Vaticano y cada una de las diócesis y parroquias de tener un protocolo, un documento que indica lo que usted puede, en un momento dado, poner una denuncia por abuso de poder, abuso sexual o por abuso de conciencia, por cualquier razón que usted se sienta con plena libertad de poder hacerlo”, así indica el Cardenal Baltazar Porras, Arzobispo Metropolitano de Caracas, respecto a este documento.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión