¡ARROLLADORA VICTORIA! Luis Abinader se consolida en la presidencia de Dominicana
Expertos consideran que sus políticas migratorias con Haití deberán ser más férreas
Luis Abinader ha sido ratificado como presidente reelecto de República Dominicana, tras ganar unas elecciones de manera holgada el pasado domingo.
Con una política especial sobre la migración con Haití, como bandera en una de sus tantas promesas, Abinader logró un amplio margen, con casi el 52% delos votos escrutados.
El ahora reelecto presidente de Dominicana, ganó con 57.15% de los votos, con 28 puntos por encima de Leonel Fernpandez, el socialista que estuvo más cerca, de los ocho candidatos restantes.
«La República Dominicana ha escrito hoy una página de avance democrático y los resultados hablan por sí solos», dijo el gobernante de 56 años a sus seguidores concentrados en la noche en el comando de campaña.
«El pueblo ha hablado con claridad… asumo la confianza que he recibido y la obligación de no defraudar. ¡No les fallaré!», añadió Abinader, que iniciará su segundo mandato de cuatro años el 16 de agosto.
Su poder también se reforzó en el Congreso, donde su Partido Revolucionario Moderno (PRM) y aliados obtuvieron amplias ventajas. En el Senado, según los resultados parciales, dominan en 24 de las 32 provincias, incluidas las fronterizas.
Le recomendamos: Reelección de Abinader y crisis con Haití marcan comicios presidenciales en República Dominicana este #19May
«Es un gran endoso de poder que le ha dado el pueblo dominicano al presidente Luis Abinader indudablemente», dijo a la AFP Nelson Espinal, especialista de Disputas Públicas de la Universidad de Harvard. «Se afianza, se fortalece, es un gran poder».
Luis Abinader y Haití
República Dominicana y Haití comparten la isla caribeña de La Española, pero existe un fuerte contraste entre ambos países. Su empobrecido vecino está hoy sumido en el caos y la violencia de las pandillas criminales que controlan buena parte del territorio.
«La política migratoria ha influido en la popularidad», indicó Espinal. «La situación de Haití es tan desastrosa con ese Estado fallido, que hace que el pueblo dominicano se mantenga muy vigilante y muy cuidadoso de cómo relacionarse con Haití».
«República Dominicana va a tener que invertir mucho para controlar una inmigración tan descontrolada», señaló por su parte Daniel Pou, politólogo y especialista en políticas públicas de seguridad ciudadana. «Hay sectores ahora mismo que propician que el gobierno tome medidas extremas».
Con información de AFP
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión