Aruba anuncia nuevos métodos para solicitar permisos de trabajo para migrantes
Los migrantes que hayan estado en Aruba antes del 1 de julio y tengan un trabajo o puedan conseguir que alguien lo contrate, pueden obtener un permiso
El ministro de Justicia de Aruba, Arthur Dowers, anunció tres nuevos servicios y métodos para solicitar permisos de trabajo para los migrantes en la isla, con el fin de flexibilizar este procedimiento.ç, informó el portal Crónicas del Caribe.
Acompañado por la directora de DIMAS (Departamento para la Integración, Gestión y Admisión de Extranjeros), Kathy Paskel, Dowers detalló las medidas que se adoptarán en relación con la gestión de la admisión de extranjeros, las cuales se implementaron tras deliberar con las partes interesadas. Todo esto para optimizar el funcionamiento del mercado laboral.
En el pasado se presentaron problemas con el sistema de concesión de permisos. Actualmente, hay ciudadanos que esperan una respuesta durante un año o más.
En principio, se suspendió temporalmente la evaluación del mercado laboral, parte del proceso de concesión de permisos.
Esto se hizo para reducir la presión, permitiendo a quienes estaban en el mercado laboral obtener su permiso sin tener que cumplir ese requisito. Sin embargo, esto no fue suficiente para aligerar los trámites.
Lea también: Se mantiene cerrada la frontera aérea entre Aruba y Venezuela (+Detalles)
En estos momentos hay muchas personas sin papeles trabajando en la isla. Por esa razón, se decidió que no se les negará el permiso a los indocumentados que ya trabajan ni a quienes se encuentran en Aruba y pueden contactar a un empleador, aunque hayan permanecido en la isla más tiempo del plazo permitido.
Esto significa que todas las personas que hayan estado en Aruba desde antes del 1 de julio y tengan un trabajo o puedan conseguir que alguien lo contrate, pueden obtener un permiso. Se aplican los mismos requisitos de siempre. La única diferencia es que no es necesario salir del país y no se les negará el permiso si han permanecido en el país después del plazo permitido.
La autoridad de la isla buscan facilitar la regularización de los trabajadores extranjeros.
“El objetivo es la legalización de las personas que se encuentran actualmente en el país. La intención es no permitir la entrada de grandes grupos de trabajadores. Queremos reducir la presión para otorgar permisos a quienes vienen del extranjero. Primero, queremos permitir que quienes están en la isla se incorporen al mercado laboral”, explicó Dowers.
El objetivo que persigue el gobierno de Aruba es que este grupo de migrantes trabaje legalmente para garantizar el cumplimiento del pago de todas las prestaciones sociales y fiscales. Se espera la cooperación de todos los empleadores que necesiten un trabajador. Hasta junio de este año, las autoridades arubeñas habían emitido 14 mil permisos de trabajo.
Con información de Crónicas del Caribe
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión