Asdrúbal Oliveros alerta que «EL MERCADO ESTÁ AGOTADO» y sus consecuencias en la economía (Video)
Como no es la primera que ocurren sanciones, tiene estimaciones de a dónde se dirigirá el crudo venezolano
Para el experto y director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, es necesaria una reforma en el sistema cambiario por el bien de la economía de los empresarios y comercios del país.
Según Oliveros, por las recientes declaraciones del presidente Nicolás Maduro y algunos cambios en el directorio del BCV, se pudiera estar cerca de una reforma cambiaria, la cual es urgente a su juicio.
La brecha superior al 40 % de la divisa dificulta el rendimiento de las empresas. “Esto no es viable, las empresas se están descapitalizando, los ciudadanos tienen una pérdida brutal del poder adquisitivo, entonces, necesitas actuar”, dijo durante una entrevista con Román Lozinski en Éxitos.
Lea También: La PESADILLA SIGUE: el dólar oficial supera la barrera de Bs.70 y el paralelo vuelve a aumentar
No es la primera vez
En cuando a las sanciones de EE.UU. hacia la industria nacional, advirtió que esto tuvo un efecto en los países. “En economía no solamente debes implementar las medidas, si no el anuncio genera expectativas. Ya el mercado se ha visto trastocado, algunas decisiones que han tomado los países, hay mucho nerviosismo sobre el tema, falta ver el tema más ligado a la inflación, otra variable clave que vamos a tener impacto, pero efectivamente ya se siente el efecto Trump sobre la economía desde que ganó la presidencia hasta que la asumió”, explicó.
Como no es la primera que ocurren sanciones, tiene estimaciones de a dónde se dirigirá el crudo venezolano. “La lógica nos indica que el petróleo venezolano va a volver nuevamente a Asia, como ocurría antes de que se dieran todas estas licencias en el marco de los acuerdos de Barbados. Estamos hablando hasta 2022 cuando prácticamente todo nuestro petróleo iba para Asia”.
? Asdrúbal Oliveros indicó que el mercado cambiario está agotado y necesita una reforma, e instó al gobierno a tomar medidas para que los empresarios y la ciudadanía en general no se vean tan afectados.
— ????????????? (@polianalitica) April 2, 2025
? Vía: @RLOZINSKI pic.twitter.com/meuNaZUI6d
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión