martes, enero 21, 2025

CHINA y VENEZUELA firman nuevos ACUERDOS en áreas energética y financiera

Delcy Rodríguez está en China para revisar los avances de más de 600 acuerdos de cooperación entre ambas naciones

Este jueves culminó el primer día de la gira de la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, por China.

La funcionaria sostuvo un encuentro con el presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, Zheng Shanjie, en el que firmaron un nuevo acuerdo para impulsar las áreas estratégicas en el ámbito financiero y energético.

Asimismo, una segunda reunión se llevó a cabo en el Gran Palacio del Pueblo con su homólogo chino, Han Zheng, donde ambos revisaron la ruta de trabajo que quedó fijada con la visita del presidente, Nicolás Maduro, en el 2023.

“Comenzamos con una extraordinaria reunión con el presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, nuestro amigo, Zheng Shanjie; revisamos nuestra agenda de cooperación que había sido extendida en la visita de septiembre de 2023”, explicó.

China tiene la esperanza de profundizar la cooperación en varios ámbitos con Venezuela”, aseguró el portavoz de la cancillería china, Lin Jian, a propósito de la visita de la vicepresidenta.

En una rueda de prensa, el funcionario recordó la “sociedad estratégica, a toda prueba y todo tiempo” que existente entre Caracas y Pekín.

Se refirió además a la visita realizada por el presidente, Nicolás Maduro, al gigante asiático el año pasado, cuando se reunió con su homólogo chino, Xi Jinping, reseña la agencia Efe.

Lea también: VENEZUELA duplicó envíos de productos a CHINA en lo que va del año

Lin aseveró que su país «espera con ilusión implementar los consensos alcanzados» por Xi y Maduro en aquella ocasión, cuando se diseñó la «dirección general» de las relaciones bilaterales.

«China da la bienvenida a la vicepresidenta de Venezuela», agregó el portavoz.

Tras la firma del acuerdo, Rodríguez explicó: “Esto permitirá activar a un nivel más eficiente nuestra cooperación y ampliar nuestro horizonte en las áreas de trabajo para superar desafíos comunes”, expresó.

“Se han incrementado considerablemente los intercambios entre nuestros países, teniendo como eje central la cooperación energética y financiera de la cual se derivan otros sectores estratégicos”, indicó.

Cabe destacar que China y Venezuela forman parte de un frente unido sólido de cooperación internacional en defensa de la Carta de las Naciones Unidas y para fortalecer al sur global.

Enfatizó que ambos países “repudian los hegemonismos y unilateralismos que atentan contra la soberanía de los países. De igual manera, reconocemos en los BRICS un bloque geopolítico que procura una economía inclusiva y permita el acceso del sur global. Sigamos fortaleciendo la amistad de China y Venezuela”.

Una agenda exigente

La Vicepresidencia informó en su página web de que Rodríguez llegó este miércoles a China, donde tiene previsto reunirse con diversas autoridades del país asiático para revisar los avances de más de 600 acuerdos de cooperación, a fin de fortalecer la relación bilateral.

La también ministra de Petróleo aterrizó en la capital china para cumplir con una «extensa agenda de trabajo, que tiene como principal objetivo el fortalecimiento de las relaciones» desarrolladas en «múltiples áreas estratégicas» y que se elevaron a un nivel de «toda prueba y a todo tiempo» con la citada visita de Maduro, indicó el Ejecutivo venezolano.

Google News
Pulsa para seguirnos en Google News
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
La mas nueva
Más antiguo Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Mantente actualizado

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias y eventos importantes.

Nunca te enviamos spam, ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Aprende más de nuestra política de privacidad.

En portada ↓
Últimas noticias ↓
Más noticias sobre este tema ↓
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x