sábado, junio 15, 2024

ASÍ SE HARÁN LOS APORTES para la nueva Ley de Pensiones: el SENIAT publica las normas que deben seguir las empresas (+Providencia)

Las empresas deben hacer la contribución dependiendo del último número del RIF

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) publicó en la Gaceta Oficial N.º 42.881, de fecha 17 de mayo, una providencia donde se explican las normas para la declaración y pago de la contribución especial del fondo establecido a la Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social frente al Bloqueo Imperialista.

En el artículo 1, se destaca que “las personas jurídicas y sociedades de personas, incluidas las irregulares, domiciliadas o no en la República, que realicen actividades económicas en el territorio nacional, deberán declarar y pagar la contribución especial por los pagos realizados a los trabajadores por concepto de salario y bonificaciones no salariales”.

Este pago “se hará de acuerdo al último dígito del Registro Único de Información Fiscal (R.I.F.)”, según un calendario establecido por el propio Seniat.

Según ese calendario, el primer desembolso del nuevo impuesto está previsto para el 5 de junio.

Mientras que el artículo 2 dice que “si los sueldos y bonificaciones no salariales se pagan en una moneda distinta a la de curso legal, se deberá convertir estos importes a bolívares usando el tipo de cambio oficial del Banco Central de Venezuela vigente al momento del pago”.

Asimismo, el dispositivo número 3, establece que “los obligados al pago de la contribución especial deberán informar trimestralmente la cantidad de trabajadores activos en sus nóminas, conforme a las especificaciones técnicas del portal del SENIAT”.

Resalta que, para velar por el cumplimiento de la norma, “El SENIAT podrá realizar procedimientos de verificación, fiscalización y determinación necesarios para asegurar el cumplimiento de esta ley”, señala el artículo 4.

Se recuerda que esta contribución especial es de 9% del total de los sueldos que las empresas pagan a sus empleados.

Según explicaciones que han ofrecido tanto empresarios como funcionarios gubernamentales, este aporte representa 20% del total de los recursos destinados al pago de pensiones, porque el resto le corresponde al Estado.

Lea también: Fedecámaras EXIGE INCENTIVO para el sector empresarial: tras imposición de la Ley de Protección de Pensiones (+Documento)

A continuación la providencia completa:

Google News
Pulsa para seguirnos en Google News
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Mantente actualizado

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias y eventos importantes.

Nunca te enviamos spam, ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Aprende más de nuestra política de privacidad.

En portada ↓
Últimas noticias ↓
Más noticias sobre este tema ↓
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x