Atención: falsos funcionarios de Migración Colombia ofrecen el PPT por WhatsApp y estafan a migrantes
Migración Colombia alerta sobre falsos funcionarios que ofrecen el Permiso por Protección Temporal (PPT) por WhatsApp a cambio de dinero. La entidad advierte que todos los trámites son gratuitos y solo se realizan en canales oficiales.
La Unidad Administrativa Especial Migración Colombia emitió una alerta sobre la circulación de mensajes falsos en WhatsApp en los que se suplantan funcionarios de Migración Colombia para ofrecer la gestión del Permiso por Protección Temporal (PPT) a cambio de dinero.
Según la entidad, los estafadores utilizan el nombre “Pedro Leal”, quien se presenta falsamente como “director general de Migración Colombia”, para contactar a ciudadanos extranjeros con mensajes fraudulentos. En uno de ellos se promete la entrega del documento en 24 horas por un costo de 160.000 pesos colombianos.
El perfil falso identificado como “Ppt Pedro Leal” utiliza el número +57 322 3879045 y asegura gestionar los trámites desde Cúcuta, afirmando que los beneficiarios pueden retirar el documento en cualquier oficina del país.
Migración Colombia advierte sobre estafas y canales no oficiales
Migración Colombia rechazó de manera categórica el uso indebido de su imagen y el nombre de supuestos falsos funcionarios de Migración Colombia para engañar a migrantes. La autoridad recordó que ningún trámite tiene costo y que las citas o solicitudes solo pueden realizarse en el portal oficial www.migracioncolombia.gov.co.
La directora general de la entidad, Gloria Esperanza Arriero López, pidió a la ciudadanía no caer en este tipo de estafas.
“Rechazamos cualquier intento de suplantar a nuestros funcionarios o de usar el nombre de Migración Colombia para engañar a la gente. Ningún funcionario está autorizado para recibir dinero o gestionar citas por fuera de los canales institucionales”, afirmó.
La funcionaria invitó a denunciar los casos ante las autoridades competentes y recordó que los canales oficiales de atención incluyen la línea nacional 01 8000 42 37 01, el portal web y los puntos de atención disponibles en todo el país.
Casos investigados por la Policía Judicial
La Regional Antioquia Chocó informó que el caso fue remitido al Grupo de Investigación de Policía Judicial, adscrito a la Subdirección de Verificación Migratoria, con el fin de determinar si existen delitos como tráfico de migrantes o simulación de investidura o cargo.
Asimismo, Migración Colombia precisó que no utiliza WhatsApp para gestionar citas o documentos, aunque cuenta con un canal informativo oficial accesible mediante el enlace https://whatsapp.com/channel/0029VaGiD8EIXnltNwx2hq0k.
La entidad hizo un llamado a no compartir datos personales, no entregar dinero y no confiar en promesas o publicaciones de redes sociales. En caso de conocer intentos de fraude, las denuncias pueden realizarse ante la Fiscalía General de la Nación a través del enlace https://sicecon.fiscalia.gov.co/denuncia/LlenarFormulario.

:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/migracion_colombia.jpeg)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión