Atendiendo peticiones, MADURO ELIMINÓ Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras
Justificó que puede hacerse ahora y lo que hay es que aumentar la eficiencia en la recaudación de los impuestos existentes
El presidente Nicolás Maduro eliminó de ipso facto este viernes el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF). El anuncio lo hizo atendiendo peticiones del sector empresarial durante el Consejo de Economía Productiva en Caracas.
Así, el mandatario nacional tomó la decisión de derogar el pago que realiza el empresariado venezolano a través de operaciones en divisas o criptomonedas distintas al bolívar y al petro.
«Ustedes han propuesto que se reduzca progresivamente, bueno, estoy firmando el decreto para eliminarlo ipso facto. Estamos en condiciones para hacerlo. Lo que hay que aumentar es la eficiencia de la recaudación de los impuestos que existen», expresó.
¡ELIMINA EL IGTF! ?
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) July 12, 2024
El presidente Nicolás Maduro ordenó la eliminación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), el cual cobraba un 3 % a las transacciones en efectivo en dólares y 2 % a las transacciones en bolívares.
?: @VTVCanal8 pic.twitter.com/iJ4KLO9WyY
Maduro indicó que esta medida brindará facilidades de transacciones, fortalecerá el sistema bancario y llegarán nuevos beneficios.
Lea también: Hermano de Niño Guerrero del Tren de Aragua YA COMENZÓ A HABLAR, asegura Maduro (+Detalles)
Récord en recaudación
Agregó que la recaudación del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) ha superado las expectativas, pues ha tenido un crecimiento de 105% en el primer semestre del año, en comparación con el mismo período de 2024.
“Hemos llegado a la cifra de 5.468 millones de dólares, esto quiere decir que vamos a superar la meta que yo le puse al Seniat de crecer un 100 por ciento este año”, auguró el jefe de Estado.
Finalmente, recordó que el mes de junio arrojó la inflación más baja en los últimos 39 años de historia republicana.
«El mes pasado tuvimos crecimiento económico de más de 8% y un aumento en la recaudación tributaria; es decir, si se puede crecer, invertir y aumentar la inversión social”.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión