Atentado terrorista en Cali: voces y testimonios estremecedores tras la tragedia
El atentado terrorista en Cali dejó siete muertos y más de 70 heridos. Víctimas y testigos narran escenas de horror y autoridades señalan a disidencias de las Farc como responsables.
El reciente atentado terrorista en Cali volvió a sacudir la seguridad del país y dejó un panorama desolador en inmediaciones de la base aérea Marco Fidel Suárez. La detonación de un camión cargado con explosivos en la Carrera Octava, una de las avenidas más transitadas de la ciudad, provocó la muerte de siete personas y heridas a más de 70. Entre las víctimas mortales estaba una mujer embarazada y un menor de edad, lo que ha generado profundo dolor en la población.
Otro vehículo, también cargado con cilindros bomba, fue hallado sin detonar en el mismo sector, lo que evitó una tragedia aún mayor.
Relatos de las víctimas
Vecinos de la zona relataron escenas de pánico tras la explosión. Viviendas con techos destruidos, ventanales rotos y calles cubiertas de escombros son parte del rastro que dejó la onda expansiva.
“Sentimos impotencia, porque no tenemos culpa de lo que está sucediendo. Solo pedimos al Gobierno más cuidado con la gente del común”, afirmó uno de los afectados cuya vivienda perdió el techo.
La Alcaldía de Cali instaló una unidad móvil de atención en salud y bienestar para los heridos y damnificados. Allí se censaron familias que, aunque no sufrieron lesiones graves, resultaron afectadas por la pérdida de sus hogares y enseres.
Autoridades investigan responsables
Las primeras hipótesis apuntan a que el atentado en Cali habría sido cometido por disidencias de las Farc como retaliación por recientes operaciones militares en el Cauca, donde el Ejército incautó material bélico.
El presidente Gustavo Petro confirmó la captura de dos sospechosos, quienes fueron detenidos por la misma comunidad tras huir de la escena. “Eran dos personas sin armas, pero con un camión lleno de explosivos. La población los entregó a las autoridades”, explicó el mandatario.
El ataque en el Valle del Cauca se suma a otra tragedia ocurrida en Amalfi, Antioquia, donde un helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue derribado en plena operación contra cultivos ilícitos. Trece uniformados murieron y cuatro resultaron heridos. Además, en las últimas horas se reportaron explosiones en el Huila y Caquetá, que aunque no dejaron víctimas mortales, sí incrementaron la alarma nacional.
La combinación de hechos en distintos departamentos ha sido calificada por analistas como una nueva oleada de terror que amenaza la estabilidad del país y recuerda los años más oscuros de la violencia.
Llamado a la unidad nacional
El alcalde de Cali, Alejandro Éder, pidió a los colombianos no minimizar la magnitud del ataque. “No piensen que esto es solo en Cali. La seguridad se está deteriorando en todo el país. Necesitamos una sola voz para exigir apoyo a la Fuerza Pública y derrotar el terrorismo”, señaló.
El Gobierno Nacional, por su parte, anunció el acuartelamiento de primer grado de la Fuerza Pública y ordenó militarizar varios puntos estratégicos de la ciudad y el departamento.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión