Atrapan a piloto encargado de llevar drogas de Colombina al Caribe
Está solicitado por las autoridades de República Dominicana
La Policía Nacional de Colombia, en coordinación con la Fiscalía General, logró retener en un sector exclusivo de la ciudad de Bogotá, mediante notificación roja de INTERPOL al ciudadano colombiano Édgar Armando Burbano Benavides.
El sujeto es solicitado por la Procuraduría Especializada de Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo de República Dominicana, por delitos relacionados con el narcotráfico.
Según las autoridades Dominicanas, Édgar Burbano es señalado de estar involucrado en el transporte ilícito de drogas desde Colombia hacia el Caribe.
Su rol principal consistía en operar aeronaves utilizadas para el tráfico de estupefacientes, facilitando, así como, el envío de cargamentos de cocaína a organizaciones internacionales dedicadas a esta actividad ilegal.
La Procuraduría de República Dominicana publicó una orden de arresto y a su vez una notificación roja con fines de extradición en mayo de 2018, por el hecho de estar involucrado en actos relacionados con el narcotráfico y lavado de activos criminales.
Según la investigación, este era uno de los pilotos que se encargaba de las operaciones aéreas de traslado de drogas hacia ese país.
Su prontuario
En 2017 Burbano arribó de manera irregular al aeropuerto internacional de La Romana de la Isla, en una aeronave procedente de la ciudad de Cartagena – Colombia, junto a otros tres ciudadanos colombianos más.
Dicha aeronave llegó realizando cambio de luces y aterrizó a pesar de no estar en los registros de vuelos, inmediatamente tocó suelo se dirigió a la cabecera de la pista donde no había iluminación y se detuvo allí por espacio de 15 minutos, donde al parecer descargaron el alijo de estupefacientes; luego de realizar la maniobra emprendieron la huida.
Los hechos en los que se encuentra involucrado el piloto colombiano, se constituyen como una violación a la ley antidrogas en perjuicio del estado dominicano y es castigable en ese país hasta con 15 años de privación de libertad.
Según los investigadores en Colombia, Burbano Benavides residía en un sector exclusivo de Bogotá, llevando un estilo de vida lujoso.
Allí, no era conocido por su nombre original y evitaba el contacto con sus vecinos, además mantenía una vida alejada de eventos sociales y las redes con el fin de evitar estar bajo el radar de las autoridades.
Desde el año 2020 había dejado de operar aeronaves comerciales para dedicarse a vuelos
chárter en el ejercicio de su profesión, operando aeronaves de ala fija y coordinando vuelos clandestinos, despegando desde pistas no autorizadas o zonas remotas para evitar el control de las autoridades.
Además, participaba en la logística del narcotráfico, asegurando que la droga llegara a sus destinos sin ser detectada.
Su papel era clave dentro de la estructura criminal, ya que su experiencia como piloto garantizaba la efectividad de los envíos y el cumplimiento de los acuerdos entre organizaciones criminales.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión