FundaRedes informó que los estados fronterizos donde ha aumentado la violencia son Apure, Amazonas y Bolívar
La ONG FundaRedes denunció el “aumento considerable de la de violencia y criminalidad en los estados fronterizos de Venezuela.
En su balance de febrero, la organización reportó múltiples enfrentamientos contra las disidencias de las FARC y del ELN. La organización contabilizó 74 homicidios, 15 desaparecidos y 25 enfrentamientos armados en la frontera.
Los encuentros y el aumento de la violencia ocurrieron en al menos tres estados fronterizos: Apure, Amazonas y Bolívar. Los hechos dejaron un saldo de 10 guerrilleros muertos, dijo la ONG en nota de prensa.
El informe de la ONG destacó que grupos armados mantienen el control en Táchira. Dijo que en la entidad los guerrilleros instalaron un punto de control paralelo a la Guardia Nacional. “Por medio de la intimidación, el grupo le exige a los habitantes el pago de 10 dólares para dejarlos transitar”, dice ONG.
Lea también: ORGULLO VENEZOLANO: periodista de Armando.Info becado por el Centro Pulitzer para investigar sobre la Amazonía
El reporte recordó la denuncia de la la alta consejera para los Derechos Humanos de Colombia, Nancy Patricia Gutiérrez. Ella señaló que el tráfico de personas, reclutamiento forzado y explotación infantil son riesgos que corren los migrantes en la frontera. La funcionaria indicó que no existe colaboración de Venezuela para corregir la situación, indica el texto de FundaRedes.