¿AUTOPSIA DIGITAL? Actas de las presidenciales bajo fuego cruzado – VIDEO
Mientras por una parte descalifican los resultados electorales divulgados por la oposición, experto sostiene que tienen plena autenticidad, mientras no sean impugnados
Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), aseguró que las actas presentadas por la oposición liderada por María Corina Machado a través de una página web en un 83% son falsas, una acusación que devuelve la pelota de fraude electoral a la acera de al frente, desde donde sostienen que lograron la victoria.
«Dicen en una auditoria que le hicieron, una autopsia digital, 83% de lo que presentaron como actas son falsas… ¿Tiene algún valor probatorio? Ninguno, que arreglen su problema legal ahora», aseveró Cabello.
Sin embargo, desde la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de Venezuela (UCV) afirman que las actas presentadas por la oposición gozan de autenticidad por tratarse de una copia fiel de las emitidas por las máquinas electorales, pese a que no han sido publicadas por el Cconsejo Nacional Electoral (CNE).
«Esas actas, las que uno ha tenido acceso para verlas, tienen plena autenticidad, mientras no sean impugnadas cumplen todo su valor probatorio», aseguró el abogado Juan Carlos Apitz, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UCV.
Al no haber sido impugnadas aún por el oficialismo, las actas de la oposición son la única prueba de resultados que existe hasta el momento, o hasta que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) resuelva la querella que ya reposa en la Sala Electoral.
«Lo que ahí se arroja como resultado electoral cumple con todo su efecto probatorio. Mientras tanto, yo tengo que fiar en lo que me dicen esas actas». indicó Apitz.
Lea también: María Corina Machado asegura que Edmundo González se juramentará en enero de 2025
Es importante destacar que el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Seguridad, Josep Borrell, informó que mantuvo una conversación este lunes con Edmundo González sobre la urgente necesidad de verificar los registros electorales de las elecciones del pasado 28 de julio, y reiteró la “necesidad de transparencia y verificación independiente de las actas”, y subrayó que la difusión de los resultados es responsabilidad del CNE.
Con información de Johan Álvarez
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión