AUTORIDADES EN DENVER UNEN FUERZAS para luchar contra embates del TREN DE ARAGUA
El grupo especial está conformado por la policía local, estatal y federal y operará especialmente en áreas con concentraciones de inmigrantes venezolanos
Las autoridades de Colorado (EE.UU.), junto con fuerzas federales y policiales, anunciaron la creación de un “grupo de trabajo” que busca identificar y detener a miembros del Tren de Aragua, que opera desde hace meses en el área metropolitana de Denver.
Específicamente, en el Departamento de Policía de Aurora se tomó la medida, porque la banda criminal ha ubicado su base de operaciones en los alrededores.
Incluso, el alcalde de Aurora, Mike Coffman, dijo al respecto: «Estamos agresivamente teniendo presencia en estos focos donde hay concentraciones de inmigrantes venezolanos, para poder intentar, nosotros mismos, o al menos nuestro personal encargado de hacer cumplir la ley a nivel local, estatal y federal, identificar quiénes son estos y sacarlos de la calle”, dijo Coffman.
Pero, además, desde principios del mes, los departamentos policiales de las principales ciudades de Colorado se encuentran en alerta ante posibles amenazas contra uniformados, por parte de la organización criminal, informó la agencia Efe.
“Habrá una fuerte y visible presencia en áreas con concentraciones de inmigrantes venezolanos para que podamos, nosotros mismos o nuestro personal encargado de hacer cumplir la ley a nivel local, estatal y federal, identificar a los delincuentes y arrestarlos”, explicó Coffman.
El nuevo grupo de trabajo, añadió, permitirá “maximizar resultados, compartir inteligencia y participar en investigaciones conjuntas continuas”.
En la misma reunión del concejo municipal de Aurora, el subjefe interino del APD, Chris Juul, destacó que el nuevo grupo permitirá determinar “quiénes son, qué están haciendo y cuántos son” los miembros activos de Tren de Aragua en el área de Denver, para conocer “la realidad de la situación en comparación con el resto de la información pública a nivel nacional”.
Un escuadrón especial
El nuevo escuadrón contará con el respaldo de la Red Regional de Fuerzas del Orden contra la Violencia (RAVEN, en inglés), dependiente del Buró de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF) del Gobierno federal, un equipo especializado en el arresto de “criminales violentos, pandilleros y traficantes de drogas”, según detalla su sitio web.
La decisión final sobre la formación del grupo de trabajo se tomó después de que entre 3.000 y 4.000 venezolanos se congregaran en el estacionamiento de un centro comercial en Aurora, el pasado 28 de julio, para protestar por los resultados de las elecciones en su país, un evento no autorizado que generó preocupación en las autoridades locales, a raíz de las interrupciones que causó en la localidad.
Además, los concejales de Aurora Danielle Jurinsky, Stephanie Hancock y Steve Sundberg mencionaron en una reunión semanal del pasado 8 de agosto que existía “un gran problema de pandillas” en un edificio de apartamentos que posteriormente fue desalojado por la policía local el 12 de agosto, debido a infracciones administrativas.
En ese edificio, donde residían unas 3,000 familias venezolanas, se registraron 41 crímenes en 2022, 84 en 2023 y 66 en la primera mitad de 2024, según el APD.
El APD también está investigando las condiciones de un segundo edificio de apartamentos, administrado por la misma compañía del otro clausurado, que también cuenta con una mayoría de residentes venezolanos recién llegados.
Según la municipalidad local, en este lugar se ha producido recientemente un fuerte aumento de la violencia y criminalidad. El desalojo de este lugar podría comenzar esta misma semana.
La policía de Aurora no confirmó ni negó la validez de las declaraciones de los tres concejales, aunque el subjefe Juul subrayó que la meta del grupo es “enfocarse en actividades criminales que involucren a las comunidades de inmigrantes”.
“Recordamos a todos los miembros de la comunidad, incluidos los integrantes de nuestras comunidades de inmigrantes, que denuncien los delitos cometidos contra ellos a las autoridades locales y que no permanezcan como víctimas silenciosas,” indicó Juul
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión