Avistan perros con pelaje azul en Chérnobil
Tres perros con pelaje azul brillante fueron vistos en la zona de exclusión de Chernóbil. Los expertos aseguran que el fenómeno no está relacionado con la radiación y buscan determinar su origen.
El hallazgo de tres perros azules en Chernóbil ha despertado la curiosidad de científicos y ambientalistas. Los animales fueron vistos el pasado 6 de octubre en las cercanías de la zona de exclusión, escenario del desastre nuclear de 1986, según informó el programa Perros de Chernóbil de la organización Clean Futures Fund.
El peculiar color del pelaje generó especulaciones sobre posibles mutaciones por radiación, pero los expertos fueron claros: no existe evidencia que relacione el fenómeno con efectos nucleares.
De acuerdo con su hipótesis, los perros probablemente se revolcaron en una sustancia química viscosa que quedó adherida a su pelaje.
El caso de los perros azules de Chernóbil se volvió viral, lo que obligó a la organización a desmentir acusaciones de que ellos mismos habrían teñido a los animales para llamar la atención.
Durante las campañas de esterilización, los veterinarios suelen usar marcadores temporales de colores (verde, rojo, azul o morado) en la cabeza para distinguir a los ejemplares ya operados, pero“el color se aplica solo en la parte superior y desaparece en pocos días".
Un misterio más en la zona de exclusión
Desde hace años, la organización Clean Futures Fund trabaja en la zona de Chernóbil atendiendo a más de 800 perros abandonados. Muchos de ellos son descendientes de los animales que quedaron tras la evacuación de 1986.

:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/perro_azul.webp)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión