AXIOS: este es el poderío militar estadounidense instalado cerca de Venezuela
La presencia de la Marina en torno a Venezuela está perdiendo popularidad, según las encuestas en EE.UU.
Una cantidad increíble de equipos de poderío bélico estadounidense se está concentrando en el Caribe mientras el presidente Donald Trump juega a la gallina geopolítica con Nicolás Maduro , destacó este miércoles la agencia Axios que hace un resumen de todo el equipo naval desplegado cerca de las costas veenzolanas.
En resumen: el Comando Sur de Estados Unidos, que está ejecutando los ataques y supervisa las operaciones, se encuentra ahora en el centro de la acción después de décadas de que el Pentágono priorizara Oriente Medio y el Indo-Pacífico.
Lea también: NO ES SOLO MADURO, ES EL VACÍO DE PODER: EE. UU. prepara el día después con artillería naval desde el Caribe - VIDEO
Para destacar
El mayor buque de guerra estadounidense, el USS Gerald R. Ford, se dirige a la región. Los observadores siguen su trayectoria mediante imágenes satelitales.
El Ford y sus escoltas traen consigo un gran poder ofensivo y defensivo —como aviones de combate, transporte y alerta temprana; helicópteros; misiles; y herramientas de interferencia y espionaje— así como miles de soldados.
Entre los buques que ya se encuentran en la región están el Iwo Jima, el Gravely y el Stockdale. Algunos portan misiles Tomahawk . Sobrevolando la zona, bombarderos entran y salen sigilosamente.
Muertes y ataques
Estados Unidos ha causado hasta ahora la muerte de al menos 65 personas en 15 ataques contra presuntos buques de narcotráfico frente a las costas de Sudamérica.
Trump ha dejado claro que está considerando atacar objetivos terrestres en Venezuela próximamente.
El misterio
La asignación de la misión al grupo de ataque de portaaviones y su eventual llegada constituyen una prueba más de que la administración Trump está centrando su atención en asuntos más cercanos a su territorio.
En Estados Unidos, está el proyecto Golden Dome de 175 mil millones de dólares y el despliegue de tropas en ciudades estadounidenses y en la frontera sur.
En perspectiva, la guerra de Trump contra los cárteles está a punto de expandirse aún más, posiblemente a México .
Lo que dicen
"SOUTHCOM ha sido tradicionalmente un lugar apartado", dijo a Axios Mark Cancian, coronel retirado y asesor principal del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.
“Algo así ocurría una vez por generación, pero el enfoque de la administración en la seguridad nacional y hemisférica ha generado mayor atención, y estamos viendo cómo se implementa con este fortalecimiento militar”, expresó.
Punto de fricción
Una sobreextensión de los buques y de las personas a bordo podría tener consecuencias en cadena en la preparación de otros teatros de operaciones.
Estados Unidos cuenta con 11 portaaviones. Normalmente, dos o tres están en alta mar en cualquier momento.
"Creo que es necesario un debate exhaustivo sobre la importancia que esto tiene para nosotros", dijo a Axios Bradley Martin, investigador principal de políticas de RAND y ex oficial de guerra de superficie.
"¿Qué recursos estamos utilizando, a qué tipo de cosas estamos renunciando como resultado de llevar a cabo esta acción y cuánto tiempo queremos seguir haciéndolo?", preguntó. "¿Cuándo diremos que hemos hecho lo suficiente?", preguntó.
Aceptación o desgaste en cifras
La presencia de la Marina en torno a Venezuela —donde , según Trump, se están llevando a cabo operaciones clandestinas de la CIA— está perdiendo popularidad, según encuestas de YouGov realizadas a más de 2.000 adultos estadounidenses.
El mayor descenso, según el estudio, se registró entre los republicanos: el 58% apoya ahora la armada, frente al 68% en septiembre. La desaprobación, por su parte, ha aumentado del 13% al 17%.
Comparaciones
Entre los ejemplos más conocidos, por su magnitud y la preocupación que suscitaron, se encuentran la Operación Apoyo a la Democracia en Haití en 1994, las invasiones de Granada y Panamá en la década de 1980 e incluso la crisis de los misiles cubanos .
Reuters describió el despliegue militar como el "mayor no relacionado con el socorro en casos de desastre" en tres décadas.
Con información de Axios

:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/despliegue_naval.webp)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión