Han pasado dos semanas desde que el embajador fue llamado a consultas a Caracas
Manuel Vadell, embajador de Venezuela en Brasil, regresará a ese país, “en las próximas horas”, anunció el propio diplomático en sus redes sociales.
El retorno de Vadell ocurre dos semanas después desde que lo llamaron a consultas, en momentos de tensión entre ambos gobiernos.
El Gobierno nacional convocó al embajador el pasado 30 de octubre tras rechazar las declaraciones “injerencistas y groseras” de altos cargos del Gobierno brasileño en relación con las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio y por la decisión de Brasil de vetar el ingreso de Venezuela al grupo de países asociados a los BRICS.
El regreso del embajador se produce luego de que el pasado domingo, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se distanciara de la crisis venezolana afirmando que su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, “no es un problema de Brasil”, sino de Caracas, recordó la agencia Efe.
Además, el canciller de Brasil, Mauro Vieira, dijo que si bien ha descendido el grado de relación con las autoridades venezolanas después de los últimos cruces de declaraciones y reproches, no hay intención alguna de romper vínculos diplomáticos. “Reconocemos Estados y no gobiernos“, sentenció.
“Las circunstancias impongan una inevitable reducción de las relaciones”, eso no significa que Brasil deba romper relaciones con Venezuela, expresó el diplomático, en una sesión de la Comisión de Asuntos Exteriores y Defensa del Congreso de su país.
“Por el contrario, diálogo y negociación y no aislamiento (…) son la clave para cualquier solución pacífica en Venezuela“, defendió Vieira.
Lea también: EMBAJADOR DE VENEZUELA PUEDE REGRESAR CUANDO QUIERA: Brasil descarta romper relaciones
El pasado lunes, Maduro dijo que Lula se marcó un punto a favor al no opinar sobre la situación en el país.
Desde que el Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano declaró el triunfo de Maduro en los comicios del 28 de julio, el mandatario brasileño ha intentado mediar en el conflicto.
El Gobierno brasileño ha reclamado que las autoridades de Venezuela publiquen los soportes que confirmen la reelección de Maduro, un pedido que ha sido ignorado por Caracas.
Ante la no publicación de las actas, Brasil no ha reconocido la victoria de Maduro, pero tampoco del aspirante presidencial por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) Edmundo González Urrutia.
La tensión con Venezuela se agudizó el pasado octubre cuando el Gobierno de Lula se negó a aceptar a Venezuela como nuevo miembro asociado al bloque BRICS, fundado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.