Benedetti decidió CALLAR y tampoco presentarse ante la Fiscalía
Armando Benedetti, exembajador colombiano en Venezuela, optó por hacer silencio
Armando Benedetti se pronunció sobre la citación de la Fiscalía General para explicar varias afirmaciones que realizó en polémicos audios y que darían cuenta de una presunta financiación ilegal de la campaña política del hoy presidente.
Gustavo Petro. La diligencia debió ser este viernes, sin embargo, manifestó que se acogerá a su derecho de guardar silencio.
Lea también: Petro en aprietos por posible financiación ilegal de su campaña
“Me acogeré a mi derecho fundamental a guardar silencio, previsto en el artículo 33 de la Constitución Política”, señala el exfuncionario en un comunicado.

Según Armando Benedetti, no recibió una citación formal a esta diligencia de entrevista. Aseguró haberse enterado por los medios de comunicación.
El exembajador tampoco asistió a la diligencia para dar su declaración juramentada dentro del caso que se le adelanta a Nicolás Petro por la presunta recepción ilegal de dinero durante la campaña a la Presidencia de Gustavo Petro.
Fuentes: publicación de Marisol Valdés en Caracol y el Comunicado de Armando Benedetti.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión