Biden respalda a su vicepresidenta Kamala Harris como candidata del Partido Demócrata
El presidente Joe Biden ya no se convertirá en el candidato demócrata para enfrentar a Donald Trump en noviembre, en una histórica decisión que deja la campaña en territorio desconocido.
“Aunque fue mi intención buscar la reelección, creo que es en el mejor interés de mi partido y del país renunciar (a la contienda) y enfocarme únicamente en cumplir mis tareas como presidente por el resto de mi mandato”, dijo Biden en una carta publicada en la red social X.
Con la decisión, Biden de 81 años engrosa así el club muy restringido de presidentes estadounidenses salientes que tiraron la toalla en su intento por conseguir un segundo mandato. Pero es el primero en hacerlo a estas alturas de la campaña.
Y el único que tuvo que darse por vencido por las dudas sobre su agudeza mental a raíz de un debate calamitoso con su rival republicano Donald Trump.
Lea También: Trump se defiende al retomar su campaña: DESCARTA SER UNA AMENAZA para la democracia
Además, Biden lo dio a conocer en una entrevista con George Stephanopoulos para ABC, la primera que dio tras su participación en el debate.
Tras el anuncio han surgido dudas sobre si el demócrata puede continuar con su actual mandato.
#21Jul
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) July 21, 2024
🇺🇸 NO BUSCARÁ LA REELECCIÓN
El presidente estadounidense, Joe Biden, decide abandonar la carrera a la presidencia de Estados Unidos
📌Vía: @yucra1 pic.twitter.com/mQrc7XzwgI
Carta de renuncia de Biden
A continuación, la carta del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con la que anunció este domingo que abandona la carrera por su reelección en las presidenciales de noviembre:
“Compatriotas estadounidenses,
En los últimos tres años y medio, hemos hecho grandes progresos como nación.
Hoy, Estados Unidos tiene la economía más fuerte del mundo. Hemos hecho inversiones históricas en la reconstrucción de nuestra nación, en la reducción de los costos de los medicamentos con receta para las personas mayores y en la ampliación de la atención sanitaria asequible a un número récord de estadounidenses. Hemos proporcionado la atención crítica que necesitan un millón de veteranos expuestos a sustancias tóxicas. Hemos aprobado la primera ley de seguridad de armas en 30 años. Hemos designado a la primera mujer afroestadounidense para la Corte Suprema. Y hemos aprobado la legislación climática más importante de la historia del planeta. Estados Unidos nunca ha estado mejor posicionado para liderar que hoy.
Sé que nada de esto podría haberse hecho sin ustedes, el pueblo estadounidense. Juntos, hemos superado una pandemia única en un siglo y la peor crisis económica desde la Gran Depresión. Hemos protegido y preservado nuestra democracia. Y hemos revitalizado y reforzado nuestras alianzas en todo el mundo.
Ha sido el mayor honor de mi vida servir como su presidente. Y aunque mi intención ha sido buscar la reelección, creo que lo mejor para mi partido y para el país es que me retire y me centre únicamente en cumplir con mis obligaciones como presidente durante el resto de mi mandato.
A finales de esta semana hablaré a la nación con más detalles sobre mi decisión.
Por ahora, permítanme expresar mi más profunda gratitud a todos aquellos que han trabajado tan duro para verme reelegido. Quiero dar las gracias a la vicepresidenta Kamala Harris por ser una colaboradora extraordinaria en todo este trabajo. Y permítanme expresar mi más sincero agradecimiento al pueblo estadounidense por la fe y la confianza que han depositado en mí.
Hoy creo lo que siempre he creído: que no hay nada que Estados Unidos no pueda hacer, cuando lo hacemos juntos. Solo tenemos que recordar que somos los Estados Unidos de América.
Joe Biden”.