La intensidad del incendio ocurrido en la fábrica de pinturas el pasado #17Ago, puso en riesgo a todo el sector y los apagafuegos tuvieron que pedir el vital líquido, a pesar de las reparaciones en el Tuy III
El pasado 17 de agosto, un incendio de magnitud considerable fue controlado de manera profesional por el cuerpo de Bomberos de Miranda. Lo que mucha gente no sabe, es que este trabajo arduo impidió una gran tragedia en San Francisco de Yare, debido a los productos inflamables y combustibles depositados en el sitio del suceso.
Los bomberos utilizaron algo más de 103 mil litros de agua para evitar que los depósitos con productos inflamables y combustibles y un tanque de 15 mil litros de gasoil entraran en contacto con el fuego.
Normalmente, un incendio de estructura, puede atenderse con alrededor 50 mil litros de agua. Recientemente, los Bomberos de Miranda atendieron un incendio, también de una fábrica, con apenas 43 mil litros de agua.
No deje de ver: LLAMAS CONSUMEN fábrica de pinturas en Yare este #17Ago
Lo notorio de todo esto, es que justamente el 17 de agosto el sistema de distribución de agua Tuy III estaba en mantenimiento. Sin embargo, el llamado de emergencia de los bomberos fue atendido con diversas cisternas, camiones de combate de incendios y la mística de estos funcionarios, quienes por espacio de 7 horas impidieron que las llamas se expandieran y llegaran a toda esa gran cantidad de material combustible e inflamable y Yare terminara en una tragedia.
Todo un despliegue en Yare
El primer equipo al llegar al incendio, evalúa la situación y entiende que necesitaban todo el personal disponible.
Por ello, todo el personal de guardia de las estaciones Santa Teresa, yare, Ocumare del Tuy, Charallave y la principal de Los Teques, tuvo que desplegarse en el este incendio.
Aunado a esto, comisiones de los bomberos del estado Aragua, de Inparques y bomberos aeronáuticos no dudaron en enfrentarse al fuego.
En total, más de 80 bomberos con mística y no con todos los implementos para combatir incendios lograron la misión.
También hubo un apoyo significativo de Protección Civil y de la GNB y las policías.
Otro dato anecdótico de este hecho es que una mujer con el rango de Teniente Coronel, fue quien condujo todas las operaciones.
Actualmente, los peritos de los Bomberos de Miranda realizan las diligencias pertinentes para tratar de establecer si el incendio fue provocado o accidental.