El experto considera que se abrirá una brecha económica que podría paliar la crisis
Una vez que Nicolás Maduro y Gustavo Petro anunciaron por redes sociales la reapertura de la frontera colombo – venezolana para el 26 de septiembre y el reinicio de intercambio aéreo entre ambas naciones, han salido a flote diversas reacciones.
Una de ellas es la del economista y profesor universitario Luis Oliveros, quien a pesar de la crisis económica por la cual atraviesa el país, considera que esta reapertura de la frontera y nuevas relaciones comerciales aéreas, generarán espacios que podrían servir de salvavidas para el bolsillo del venezolano.
Según Oliveros, con esta pauta para el 26 de septiembre la oportunidad para empresarios sería vital, ya que se abre la oportunidad de intercambio comercial y oportunidades para que productos puedan volver al mercado nacional.
Le puede interesar: «EL 26 DE SEPTIEMBRE ABRE la frontera con Colombia», anuncian Gustavo Petro y Nicolás Maduro
“A partir del 26 de septiembre reabren la frontera con Colombia (y los vuelos directos). Buenas noticias. Oportunidades de negocios para empresarios de ambos países, pero también para los consumidores, que verán más productos, más competencia, más calidad y ojalá mejores precios”, dice Oliveros.
Dólar y la reapertura de la frontera
La situación con la cotización del dólar en Venezuela es un trabajo de análisis entre los expertos.
Algunos están a la espera de la evolución con esta reapertura de la frontera, para saber cómo será la evolución del mundo cambiario y el comportamiento entre compradores y negocios, una vez que en el mercado nacional se den nuevas oportunidades provenientes de Colombia.