Cabello: "dialogar no es claudicar", pero niega cualquier negociación con EE. UU.
“Nada de nada, absolutamente de recontra nada puede poner en riesgo a la Revolución Bolivariana"
El ministro del Interior, Diosdado Cabello, afirmó este miércoles en su programa semanal que “el diálogo lo defiende todo el mundo”, porque "dialogar no significa claudicar”.
"Es más, el diálogo es bueno cuando hay contradicciones y si se saben exponer, funciona", aseveró en el Mazo Dando.
Explicó que conversar es útil cuando hay untos de conflicto entre las partes. “El diálogo es bueno cuando hay contradicciones, porque si no es puro gamelote … cuando hay contradicciones y se saben exponer, ahí funciona el diálogo”.
En el caso entre Venezuela y Estados Unidos y el conflicto entre ambas naciones, Cabello aseveró que a Donald Trump "le están vendiendo un 'paquete chileno'" acerca de Venezuela y ha entendido “que lo están llevando al precipicio, a una estafa y es mejor darle otro enfoque al problema”.
De allí que "decidió pausar la agenda del clan Rubio-Hegseth y reabrir la posibilidad de diálogo", sostuvo.
Pero, entre tanto, del lado de Venezuela, Cabello afirma que no hay negociación alguna con EE.UU.
“Nada de nada, absolutamente de recontra nada puede poner en riesgo a la Revolución Bolivariana, pero ¡nada! ¿Cuál negociación? Estos son rolo de gafos”, expresó.
Se refirió expresamente a las declaraciones Pedro Urruchurtu, sobre que no descartan negociación entre María Corina Machado y Nicolás Maduro.
Por tal razón, reafirmó que esto es muestra de cómo ese sector sigue mintiendo a su gente. “Ellos se caen a coba, se caen a mentira (…) y se creen su vaina”, dijo.

:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/cabello_17.jpeg)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión