El efecto de la revocación de los acuerdos petroleros con Chevron comenzará a sentirse en el segundo semestre de 2025, según expertos
El efecto de las sanciones se va a sentir en la economía nacional a partir del segundo semestre de 2025 y no en 2026, como decían todas las proyecciones. Así lo afirma el senior de Ecoanalítica Jesús Palacios Chacín, quien considera que este año Venezuela podría registrar una inflación en dólares cercana al 25%.
También afirmó que el efecto de la revocación de los acuerdos petroleros con Chevron comenzará a sentirse en el segundo semestre de 2025 y no el año entrante como se había estimado en un principio cuando se conoció la decisión de Estados Unidos. Stefani García con los detalles.
El también docente universitario explicó que la dinámica local de oferta y demanda establecerá los rubros con mayor aumento de precios en dólares, aunque detalló que los sectores de alimentos, salud y cuidado personal son los que han tenido mayor demanda en los últimos años y serán los más susceptibles de registrar incremento.
Lea también: Para María Corina Machado el chavismo ha convertido a Venezuela en el país más pobre de la región
El especialista advierte que con la primera estimación sobre el impacto del cese de operaciones de Chevron se calculaba un tímido crecimiento de la economía de 2%, pero con la aceleración del wind down cambió a una contracción de 2%.
Palacios explica que el adelanto de la revocatoria tendrá una incidencia mayor en la economía que repercutirá por varios años.