Candidatos rechazaron en el TSJ la publicación de actas por la web: lo ven como un delito y poco transparente
Javier Bertucci y Daniel Ceballos, a la salida de sus audiencias, emitieron opinión al respecto, no dejando bien parado a los responsables la publicación de las actas de votación al margen del CNE
Durante el segundo día de comparecencia de responsables de partidos políticos y candidatos presidenciales ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), estos rechazaron en su mayoría la publicación en la web de las actas de votación de las elecciones del 28 de julio.
El candidato Javier Bertucci consideró que los responsables de dicha acción podrían estar incursos en un delito, más allá de haber pasado por encima del Consejo Nacional Electoral (CNE).
«No se puede publicar, no se puede anunciar un resultado a título personal y ningún partido está habilitado para hacerlo, solamente el Consejo Nacional Electoral», dijo el abanderado de «Esperanza por el Cambio».
Lea también: PENA MÁXIMA para la violencia fascista pidió Nicolás Maduro
Por otra parte, quien fue también candidato, Daniel Ceballos desacreditó los resultados electorales publicados la página web que da como ganador a Edmundo González.
A la salida de su audiencia declaró a los periodistas que tiene confianza en las instituciones venezolanas y señaló que en estos últimos 25 años «hemos cometido el error de poner en tela de juicio a la institución pública», en referencia al papel del CNE y del TSJ.
En su opinión, se pueden editar las imágenes, lo cual no es garantía de transparencia. “Todos sabemos cómo se puede editar foto. ¿Cómo puedo yo validar eso y darle prioridad sobre la institución? }
Frente a eso, llamo a los venezolanos a que sean realistas y que no compremos de nuevo estas fantasías que llevan nuestros problemas a terceros, agregó.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión