Capriles defiende su derecho a decir lo que piensa: denuncia campaña de odio en su contra
Asegura que pareciera que se cambió un autoritarismo por otro
El diputado electo de la Asamblea Nacional (AN), Henrique Capriles Radonski denunció una campaña de odio en su contra, luego de haber expresado su opinión acerca de varios temas, entre ellos el de la posición de Estados Unidos acerca de Venezuela, la existencia del Cartel de los Soles y de la negociación entre ambos gobiernos.
“Me he convertido en el saco donde todo el mundo golpea para pagar su frustración”, dijo Capriles, en una trasmisión en vivo por su cuenta en Instagram.
Criticó a quienes le insultan por “decir la verdad” y lamenta que esto se haya convertido “en un acto de traición”.
A su juicio, lo que está pasando con esas posiciones extremas es que “se acabó el debate de las ideas”, para “cambiar un autoritarismo por otro”.
Lea también: Capriles duda que EE. UU. quiera invadir a Venezuela y pide "pruebas" del Cartel de los Soles
"Estamos en una pelea, en una confrontación de extremo a extremo. ¿Entonces nos quedamos de brazos cruzados? ¿Ponemos velas para que alguien de afuera venga…?”, manifestó
Asimismo, criticó, a otros dirigentes de oposición. “¿Cuándo los han visto rindiendo cuentas? Algún día se sabrá cómo se financian”. dijo.
“Los mismos que escriben y publican, son las mismas voces del Gobierno interino. No tienen respeto por las personas que los siguen y creen tener información. Ustedes saben cómo se financiaban esos aparatos en los tiempos de Guaidó, uno de los capítulos más nefastos en los intentos de cambio en el país”, acotó.
Citó otro ejemplo: la llamada “Operación Libertad” del 30 de abril de 2019. “Eso terminó siendo una vergüenza y dio pena ajena. Detrás de todo eso había chantaje, porque el que denunciara eso, iba a ser acribillado en redes sociales”, expresó.
Capriles insistió en que la solución, por ejemplo, al conflicto con EE.UU. es un acuerdo. "Siempre un mal acuerdo de paz será mejor que una guerra. La solución es negociar, es buscar un acuerdo. Aquí lo que le interesa a la gente es que haya una solución, no quién es el interlocutor”, reflexionó.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión