Capturado en Colombia cabecilla del Tren de Aragua requerido en Venezuela
Autoridades en Colombia capturaron en Valledupar a un cabecilla del Tren de Aragua requerido por Venezuela por terrorismo, homicidio y tráfico de armas.
Un operativo conjunto entre la Fiscalía General de la Nación, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), la Policía Nacional y la Unidad de Búsqueda de Fugitivos del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos permitió la captura de un cabecilla del Tren de Aragua en Colombia.
El detenido fue identificado como José Antonio Márquez Morales, señalado de ser uno de los líderes de la estructura armada conocida como “Los Caracas”, que opera como una facción del grupo criminal transnacional. Márquez Morales fue aprehendido en vía pública de Valledupar, Cesar, en cumplimiento de una notificación roja de Interpol.
Quién es el capturado y por qué lo requiere Venezuela
Según la información oficial, el cabecilla sería el principal articulador logístico y financiero de la organización en la frontera colombo-venezolana.
Venezuela lo reclama por múltiples delitos, entre ellos terrorismo, homicidio calificado, tráfico de armas y asociación para delinquir. La solicitud se originó tras un atentado armado ocurrido en febrero de 2023 en el estado de Zulia, cuando un establecimiento comercial fue atacado y varias personas resultaron heridas.
La captura responde a un requerimiento emitido por un juzgado del Área Metropolitana de Caracas, que busca su extradición para que comparezca ante la justicia venezolana.
El Tren de Aragua ha expandido su presencia en diferentes países de América Latina, incluyendo Colombia, Perú, Chile y Ecuador. En territorio colombiano se le atribuyen delitos relacionados con extorsión, tráfico de migrantes, trata de personas y homicidios selectivos.
La Fiscalía de Colombia informó que la Dirección de Asuntos Internacionales iniciará las gestiones correspondientes para que Venezuela formalice la petición de extradición. Mientras tanto, Márquez Morales permanecerá bajo custodia de las autoridades judiciales colombianas.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión